Necesarios más de 400 mdp para capacitar personal y construir inmuebles de audiencias
-También buscarán hacer valer la equidad de género en juicios orales
Oscar de la Rosa, Zamora
Los legisladores analizarán ampliar el presupuesto de 400 millones de pesos para implementar el nuevo Sistema de Justicia Penal, tras considerar que es necesario realizar la acción porque requieren recursos para capacitar personal y construir los inmuebles para la realización de las audiencias de los juicios orales.
“Será parte de las acciones legislativas que realizaremos con mayor urgencia debido a que ya está programado el inicio de los juicios orales, al menos en el caso de Zamora para agosto de 2013, de manera que sólo resta menos de un año para hacer esas labores”, puntualizó María Eugenia Méndez Dávalos, diputada local de este distrito.
Comentó que para capacitar el personal requerirán más recursos porque tendrán que erogar gastos importantes para preparar a las personas, al menos hasta el año entrante, renovar equipamiento y otro tipo de material que será utilizado durante ese tipo de procesos.
Mencionó que el incremento de recursos no obedece a un capricho por parte de los legisladores, ni a tratar de endeudar más a esta entidad federativa, sino a las necesidades existentes para que el nuevo Sistema de Justicia Penal resulte un éxito y no quede como un proyecto a medias.
En otro orden de ideas, mencionó que también hará valer la equidad de género dentro del nuevo Sistema de Justicia Penal con la finalidad de que las féminas reciban un trato justo, porque suele suceder que pesan más los prejuicios que las imputaciones interpuestas en los juicios.
“Los juicios orales deben corresponder a una aplicación de justicia transparente y sin trámites burocráticos que retrasen una sentencia o una resolución a favor o en contra de las personas involucradas en los casos que serán previamente analizados por los magistrados en turno”, concluyó.
Numeraria
21 de agosto de 2013 iniciará aplicación de juicios orales