Oscar David de la Rosa, Tangancícuaro
“Me gustaría que hiciéramos una minuta para establecer una postura con respecto al cierre de las instalaciones de la extensión de la Facultad de Medicina de la universidad michoacana de san Nicolás de Hidalgo (UMSNH), porque no es justo que los esfuerzos realizados por más de 10 años se vengan abajo en un momento; si no van a mejorar o extender las instalaciones que por lo menos las dejen como están actualmente, lo importante es que los alumnos no dejen de acceder a la educación”.
Señaló el Dr. Gustavo Zintzún, alcalde de Tangancícuaro, como reacción al anuncio del posible cierre del centro de estudios asentado en la comunidad de Gómez Farías en este municipio, donde en conferencia de prensa, a los reclamos de Héctor Padilla Aguirre, director de la extensión, también se sumaron ejidatarios, docentes y alumnos.
El alcalde aseguró que sostuvo un encuentro con el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa y un representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para pedirle que intervenga en el caso y evitar hagan el cierre del tercer año de estudios de la extensión de medicina y que tome medidas en contra de quienes cometieron irresponsabilidades en lo referente al supuesto desvío de recursos.
Agregó que la intención es resolver el problema por la vía pacífica y no por medio de movilizaciones, en donde tengan que ejercer presión en Casa de Gobierno, pero si no cambia la determinación de la rectoría de la USMNH no quedará otra alternativa para evitar que se vaya el proyecto.
“Ya está asentado en acta el destino de los recursos para la obra y no hay vuelta de hoja; confiamos en que el ejecutivo estatal tomará la mejor determinación porque me aseguró que buscarán alternativas para llegar a una solución del problema, aún cuando no tienen recursos”, concluyó.
Finalmente, padres de familia presentes en la rueda de prensa, pidieron a los directivos y docentes de la extensión de medicina que no suspendan el periodo escolar como consecuencia de las movilizaciones que pudieran realizar para ejercer presión ante el Ejecutivo Estatal, a lo que los involucrados en el asunto se comprometieron a evitar la afectación al desarrollo educativo de los alumnos.
Numeraria
120 alumnos en 4 secciones tiene Extensión de Medicina
20 años hicieron las gestiones del proyecto