-Las mujeres evitan gastos y desgaste emocional
Elena Rojas, Zamora
“Producto del esfuerzo del gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, la Secretaría de la Mujer se ha convertido en un centro de justicia integral que, como su nombre lo dice, cuenta con todos los servicios para atender a las féminas de una manera total, con lo que este grupo poblacional evita gastos y desgaste emocional”, subrayó Consuelo Muro Urista, Secretaria de la Mujer, tras su visita a esta ciudad.
“Generalmente las mujeres cuando son violentadas les toca ir a la secretaría de la mujer para que las ayuden, a la fiscalía especial, a la secretaría de salud para un examen; así como a una infinidad de diferentes instancias o instituciones que las puedan apoyar y terminan en el juzgado; y aun así dan más vueltas, pero esto ya no será así”, subrayó.
Agregó que este centro de justicia resulta importante, porque evita que tengan que hacer este recorrido que significa gasto, desgaste emocional y mucho tiempo.
“Cada una de estas instituciones ya mencionadas permanecen dentro de este mismo espacio que es la secretaría de la mujer estatal, en vez de que ella vaya y toque puertas, nosotros la recibimos como profesionales, la atendemos, canalizamos, apoyamos e impulsamos. Y si fuera necesario le proporcionamos apoyo a través de un albergue, o bien, si fuera el caso, la apoyamos para que consiga un trabajo”, destacó.
Por otra parte mencionó que entre las acciones de capacitación para el mejor desempeño de las actividades del personal que labora en esta secretaría, éstas se están realizando en dos vías, “una es la institucional en función de que esa transversalidad sea en este año con el tema de la seguridad pública que abarca desde la prevención, por lo que se capacita a las mujeres policías, para que ellas a su vez repliquen la capacitación con mujeres que quieran atender diversas tácticas e incluso como dirimir esos conflictos que se dan hasta en la familia”.
En cuanto a la procuración de la justicia se está capacitando a agentes del ministerio público, “en el poder judicial a los jueces y magistrados en relación a los órdenes de protección y en la reinserción en los CERESOS se está trabajando de manera muy cercana con todas esas mujeres que buscan una segunda oportunidad. Incluso en esta secretaría a las mujeres se les orienta en proyectos productivos, para valerse por sí mismas y enlazarlas al programa Conmujer”.
“En la secretaria de la mujer es un compromiso, obligación, satisfacción y privilegio el hecho de apoyar a tantas mujeres desde su autoestima y el impulso que se le debe de dar en el plano de igualdad de oportunidades”, concluyó.
Numeraria
8 de marzo día de la mujer