-Rector de la UMSNH puso a funcionar nuevo edificio de extensión Zamora en Tangancícuaro
-120 los estudiantes, los beneficiados
Elena Rojas, Tangancícuaro
Como una de las mejores 20 facultades de medicina del país se encuentra la perteneciente a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), cuya extensión en esta región fue finalmente inaugurada con la apertura de su edificio ubicado en este municipio en la comunidad de Gómez Farías.
El Dr. Héctor Padilla Aguirre, director de la extensión, señaló lo anterior en el acto de la entrega del edificio de las nuevas instalaciones de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”, que realizaron en conjunto las autoridades de la UMSNH y las municipales, siendo las primeras encabezadas por Salvador Jara Guerrero, rector y por las segundas el Dr. Gustavo Zintzún, alcalde de Tangancícuaro.
Padilla Aguirre hizo remembranza de cómo lograron cristalizar este proyecto del cual recibieron ayer la primera etapa; señaló que desde hace 45 años que llego a Zamora sólo existía una Prepa incorporada a la UMSNH, por lo que era necesario una institución universitaria en la región incorporada a la nicolaíta, por lo que comenzaron las gestiones para tal efecto y ayer por fin se cristalizó parte del ambicioso proyecto.
Por su parte, Salvador Jara Guerrero dijo estar convencido de que la descentralización y la cobertura de la educación es el mejor medio para el desarrollo de la calidad universitaria, además destacó que estarán haciendo las gestiones correspondientes para que a la brevedad culminen el edificio adjunto, obra que estará presupuestada por el gobierno del estado, de la cual dijo desconocer el monto.
Mencionó su preocupación ante la carencia de recursos que enfrenta el gobierno del estado, “de no tener esa situación estaríamos en condiciones, no sólo de terminar esta obra en Tangancícuaro, sino también el Campus en Zamora, de tal manera poder avanzar en los laboratorios, en fin, tenemos muchas necesidades pero trabajamos fuertemente para conseguir los recursos”.
El edificio entregado cuenta con aulas, centro de cómputo, biblioteca y restan algunos laboratorios. Jara Guerrero dijo que esta obra fue el resultado de acciones conjuntas entre la sociedad civil, gobiernos municipales, estatales y el congreso de la unión, “con la suma de esfuerzos podemos llevar a término excelentes proyectos”, recalcó
Finalmente Gustavo Zintzún destacó que seguirá impulsando acciones para continuar dignificando estas instalaciones, por lo que estará en la mejor disposición de continuar apoyando a los estudiantes, para lo cual tendrá acercamiento con autoridades estatales, “la intención es buscar alternativas inyectar recurso a la institución, realizar la barda perimetral y lo necesario para el beneficio de los jóvenes universitarios”.
Numeraria
100 currícula recibieron para elegir a catedráticos a cargo de los laboratorios
32 maestros en esos laboratorios de la facultad de medicina
9 años ocuparon las instalaciones del hospital niño desnutrido para tomar clases
120 estudiantes la matrícula actual