Capacitación, trasparentar manejo de recursos, unidad y renovación del padrón, sus ejes prioritarios
Elena Rojas, Zamora
La Asociación de Periodistas del Valle de Zamora (ASPEVAZA) designó a su presidente por votación y convicción. Quedó al frente Francisco Pérez Ayala, quien consideran los informantes es un hombre justo, honesto, capaz, inteligente, y que no buscará únicamente llevar “agua para su molino”, sino incluir a todos en un proyecto de unidad, encaminado a mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida del gremio. Le antecedió en esta encomienda Erika Aguilar Domínguez, quien estuvo al frente durante dos años.
Pérez Ayala recordó que hace dos años contendió para este cargo, sin embargo, perdió por un voto. Por lo que en honor a su padre, el periodista, Alfonso Pérez Ayala (qepd), no desistió hasta lograr su objetivo y que en vida él también le aconsejo.
Subrayó que a fin de dignificar el oficio y profesión periodística, apostara a la unidad del gremio, no solo entre directivos, sino también entre “los que andamos siempre en la talacha”.
“Haremos un gremio sólido, fortalecido, donde la clase política sepa quiénes somos y que nos tienen que respetar, ya que de nosotros depende el futuro de Zamora, no depende de ellos. El futuro de Zamora depende de lo que hace la sociedad. Esta actúa en base a lo que tiene de conocimiento, de la información que vertimos. Por tanto, debemos ser responsables al publicar y ellos tratarnos con dignidad”.
Enumero sus ejes prioritarios hacia la dignificación, “apostar a la capacitación, mediante cursos que gestionaremos ante el ICATMI, también estaremos vinculados con las universidades buscando una licenciatura, por experiencia periodística; trasparentar el manejo de los recursos, tanto de aquellos que se gestionan para beneficio del gremio, como los de las cuotas; la unidad a través del respeto por parte de los organismos sociales, la clase política, empresarial etcétera y renovar el padrón mediante la credencialización”.
Indicó que su máxima fortaleza es que no dejarse manipular por nadie, “me gusta hacer las cosas a mi manera. No ha existido un solo miembro sobre la tierra que me diga qué hacer y cómo hacerlo, salvo mi padre, él ya no está. Por tanto no hay una línea que me pueda marcar, tal vez suena ego centrista, pero bajo mi liderazgo esta asociación saldrá adelante, porque no va a ver nadie que me diga hacia donde inclinarme, sino que el beneficio será para todos”.
La mesa directiva está integrada por Oscar de la Rosa, secretario y Ana Zavala, tesorera. A la brevedad se creara la figura del vicepresidente con el respaldo de un periodista experimentado, “necesitamos que los periodistas que han tenido más trayectoria nos respalden y aconsejen, sólo con su guía podemos llegar a buen puerto con este barco llamado ASPEVAZA. De igual forma para integrar las vocalías de las diversas carteras seremos incluyentes”.
Dijo que durante años el gremio se ha hecho a base de grupos, “el grupo de fulano, zutano, el grupo de las y los aquello. A quien empiece a dividir se le turnara a la comisión de honor y justicia. No queremos que haya grupos desestabilizando la unidad que hoy se ha logrado por una votación unánime”.
Esta es su concepción sobre el “chayote” que en el argot periodístico es recibir dinero para manipular la información en beneficio de la clase política, “es una fruta muy rica, pero lamentablemente a veces espina. En ese mismo sentido, como generadores de la noticia es un vicio que nos ha permeado, que tristemente en el momento te sabe bien y puedes recibirlo, te puedes dar ciertos lujos, pero te cuesta muy caro, incluso, tu dignidad. Eso no podemos seguir permitiendo”.
Agregó, “existen compañeros que en algún momento han recibido dinero de manera un poco honrosa. Esos recursos no pueden ser considerados chayote. No podemos vender nuestra opinión, ni criterio. La clase política, que es la que fomenta el chayotaje tiene que comprender que si quiere tener negocios con un periodista, que si quiere dar a conocer sus actividades lo debe hacer de manera formal, completamente estricta y apegada a la legalidad”.
Numeraria
30 periodistas votamos
