-Contempla conferencias; así como actividades artísticas y culturales
Elena Rojas, Zamora
Del 20 al 23 de junio se realizará de 5 pm a 8 pm en el Centro Regional ce las Artes de Michoacán (CRAM) la primera Semana Cultural LGTB (lesbianas, gay, transexuales, travestis, transgénero y bisexuales) denominada “Constelaciones”, en alusión a estas agrupaciones de estrellas que se vinculan mediante trazos imaginarios.
“Por lo que el plan de esta semana cultural es hacer lazos, generar conexiones entre la comunidad, el gobierno y la sociedad civil para que se den cuenta que existimos y hagan valer nuestros derechos. La constelación LGTB no somos estrellas solitarias, somos una comunidad que crea y merece respeto”.
Expresó José Simón Menchaca, coordinador de esta semana cultural e integrante de Colectivo Diverso, detalló que esta semana cultural contempla diversas conferencias; así como actividades artísticas y culturales.
Entre las ponencias destacan: “la comunidad y el internet (mediante testimonios de vida en la fan page); qué es ser o no binario, qué es ser asexual y qué es ser aromántico; que significa la orientación sexual y cuál es el papel de la censura e historia de las luchas de la comunidad.
Las conferencias serán impartidas por estudiantes y egresados de diversas licenciaturas como: literatura, económia entre otras disciplinas, tanto de Zamora, Morelia y Paracho. Entre las actividades artísticas destacan: presentaciones de baile, canto, monólogos, mesas literarias a cargo de creadores locales; presentación de cortometrajes y documentales alusivos al tema de la comunidad LGTB.
En total habrá 18 actividades que tienen como finalidad, acercar la cultura a la población en general y que los creadores, artistas de diversas manifestaciones sepan que está será una actividad que se pretende realizar de manera anual, abierta a la expresión y al dialogo, “la idea es generar conexiones y puentes”.
Por su parte, Beatriz Ortega, regidora de diversidad social, mencionó que es un orgullo apoyar este tipo de causas “tan nobles y olvidadas”, al tiempo que reconoció el esfuerzo de la comunidad, al no rendirse para avanzar en la lucha por la justicia y a la igualdad.
“En el buen gobierno respaldamos estos temas de diversidad sexual. Ya era hora de que esta comunidad LGBT tuviera reflectores para expresar sus necesidades y exigir respeto, igualdad y justicia. El amor es bello y no debe de convertirse en una guerra de discriminación”, resaltó.
José Alberto Gless, integrante del Colectivo Diverso, dijo que estas actividades son previas a la marcha del orgullo que se llevará a cabo el próximo 26 de junio a partir de las 2 pm, la cual partirá en la plaza del Teco, donde se invita a miembros de la comunidad y familias en general a participar.
Al cierre de la marcha habrá un mitin donde se recordará la historia de la lucha de esta comunidad. Con la presentación de diversos performances.