-En los seis CEDECOS y en la jurisdicción sanitaria estarán haciendo revisiones gratuitas
Elena Rojas, Zamora
El Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) en Zamora dio inicio a la campaña de detección y control de diabetes mellitus, acción conjunta con la jurisdicción sanitaria 02, en la que contarán con 2 mil 300 reactivos para realizar el mismo número de estudios y beneficiar a la misma cantidad de personas, campaña que tendrá vigencia del 24 al 28 de este mes.
Además de que también el personal de esta institución hará “piquetitos gratuitos” para detección de esta enfermedad crónico degenerativa en los seis los Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECOS) establecidos en la ciudad.
La campaña arrancó en el CEDECO Salinas de Gortari, evento encabezado por la alcaldesa Rosa Hilda Abascal Rodríguez, “estamos haciendo cosas que no nos cuestan, tenemos pocos recursos y por ello buscamos amigos en dependencias de gobierno, para hacer acciones para que sin que nos cuesten podamos beneficiar a muchas personas aquí en Zamora”.
Aseveró que se estarán checando los niveles de azúcar entre la población que acuda a esta campaña, para estar al tanto de la salud de los zamoranos, por lo que invitó a los presentes y a la población a aprovechar esta campaña gratuita y checarse
“Es necesario checarse, preferentemente venir en ayuno, a cualquier hora y con un pequeño piquetito se sabrá cómo están en los niveles de azúcar. Esto lo tenemos que reconocer al DIF y a todos los que participan en esta campaña a favor de los zamoranos. Vamos a checarnos, vamos a prevenir la diabetes y vamos a controlarla para quienes ya la tengan”, enfatizó optimista.
Por su parte la presidenta del DIF municipal, Laura Ivonne Pantoja Abascal, señaló que la campaña va dirigida principalmente a la población de más de 20 años de edad, en especial a quienes padecen otras afecciones como es el sobre peso, vivir de manera sedentaria y con dieta de alto contenido calórico, “uno de los objetivos principales del DIF es cuidar la salud de la población”.
El estudio se realiza en los CEDECOS del Vergel, Valencia, Salinas de Gortari, La Libertad, Miguel Regalado, Ario así como en las instalaciones del DIF, donde la población puede acudir para hacerse el examen de manera gratuita
Durante el tiempo de esta campaña en los CEDECOS se contará con tecnología de punta y laboratorios de calidad del Sector Salud, equipo que probaron inicialmente regidores y personal del ayuntamiento quienes se practicaron el piquete.
Finalmente Gerardo Zaneti Sánchez, Coordinador de Servicios de Salud de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, expresó que la diabetes es un padecimiento que no tiene cura, pero que es prevenible y que si se combate con tratamiento adecuado, el paciente puede tener mayores posibilidades de subsistir por más tiempo.
Numeraria
10 minutos en promedio la duración del examen para checar los niveles de azúcar
24 al 28 de septiembre estará la campaña
2 mil 300 personas, capacidad para atender en esta campaña