-A partir de agosto tendrá secundaria y preparatoria con nuevo sistema digital académico

Oscar De La Rosa, Zamora
Este viernes fue dado a conocer el proyecto del Colegio Capital que iniciará sus funciones a partir del mes de agosto con secundaria y preparatoria, dentro de una nueva opción para educar a los estudiantes debido a que ofrecerá un sistema digital denominado UNOi, considerada como una de las opciones más avanzadas para ofrecer educación a los niños y jóvenes en diferentes materias y áreas de conocimiento.
Así lo informó Carolina Hernández Ortiz, quién estará al frente en la dirección de dicho proyecto, con la finalidad de ser una de las mejores instituciones en esta región, para ofrecer educación en los niveles mencionados, pese a que la expectativa es crecer en lo futuro para albergar otros niveles académicos y aumentar la oferta a los padres de familia que están en búsqueda de opciones atractivas para preparar a sus hijos. Comentó que el Colegio Capital se ubicará en el edificio que actualmente ocupa el plantel Económico, Administrativas e Ingenierías de la Universidad Capital de Estudios Superiores (UCES) en el que se harán diversas modificaciones para albergar el nuevo proyecto y que cada uno de los espacios responda a las necesidades que tienen los infantes para seguir con su preparación. Dentro de las instalaciones habrá aulas adecuadas para los diferentes niveles educativos, sumado a una sala maker, biblioteca, laboratorios, zona de podcast y además se pretende dotar de la tecnología necesaria a los docentes para que se pueda implementar el sistema UNOi que además le dará la ventaja a los padres de familia de brindar un acompañamiento a sus hijos. “Será una novedad importante esta oferta académica que hacemos a las personas. Las inscripciones están abiertas para que se puedan incorporar a este nuevo proyecto y se observen los diferentes cambios en materia educativa y formación de los alumnos. Es un paso necesario en materia de educación porque hoy en día la tecnología está al alcance de todos y se debe aprovechar para la formación de los estudiantes”, concluyó.