Buscan conciencia sobre el uso de contenidos en internet, “que sean pedagógicos, no páginas dañinas”
Elena Rojas, Zamora
A fin de hacer uso adecuado de la tecnología de la información como una herramienta para elevar el nivel educativo, ayer inauguraron la Jornada Estatal de Uso de Medios y Tecnología Educativa en el Teatro Obrero de esta ciudad, con la participación de profesores, directores, alumnos y padres de familia.
Las actividades que destacaron en el marco del evento fueron la conferencia “La importancia de la tecnología en el desarrollo del aprendizaje” a cargo del Rigoberto Miranda Martínez y los talleres teóricos, Excel, Power Point y Mantenimiento correctivo y preventivo del CPU.
Rigoberto Miranda asesor técnico del sector 03 de nivel primaria, sostuvo que en este evento participaron escuelas de los sectores 03 y 21, con sus directivos, profesores, alumnos y padres de familia bajo el lema construyendo conocimientos a través de la tecnología, donde participan 15 regiones en todo la entidad.
Dijo que era de vital importancia que los padres conozcan las labores que realizan los asesores técnicos en las aulas de medios, que son un total de 33 que están en diversas escuelas, ya que gran parte de la responsabilidad del contenido al que acceden los niños en las redes sociales y en el internet recae en los padres.
“Son los padres de familia quienes deben de estar al tanto del buen uso de estas herramientas, para que accedan sus hijos a información educativa y no otra clase de páginas dañinas para ellos”, destacó.
Mencionó que las aulas de enciclomedia aún las utilizan en las escuelas, “se puede creer que son obsoletas, pero estas las mantenemos con temas actuales y de interés, es por ello que ahora el reto es que los profesores utilicen la tecnología en sus clases e involucren más a los alumnos en este tipo de aprendizajes”
Añadió que todas las escuelas cuenta con salas de computo donde se lleven a cabo estas actividades, pero lo lamentable es que no en todas las utilizan.
“Por ello la importancia de realizar esta clase de eventos, para que se actualicen y conozcan las bondades de la tecnologías en la educación; además que desafortunadamente no todas cuentan con internet, pues solo un 10 por ciento de las escuelas del sector 03 tienen internet, por lo que buscaremos incorporarlo al resto escuelas de dicho sector”, concluyó.
Numeraria
5 computadoras promedio en cada escuela.