-Señaló que ver bien es un don divino
-Arrancó la cuarta campaña del Club Rotario Zamora Industrial “Ver para vivir”
Elena Rojas, Zamora
“Es importante que grupos altruistas hagan accesibles algunos servicios a quienes lo requieran, hay tanta gente necesitada y más cuando se trata del sentido de la vista”, señaló Javier Navarro Rodríguez, Obispo de Zamora.
El Obispo encabezó junto con miembros rotarios y con el presidente de este club altruista, Carlos Soto Delgado, el acto inaugural de la cuarta campaña de lentes de calidad a precios bajos denominada “Ver para vivir”, misma que culmina hasta el 22 de marzo; la cual se desarrolla en el Centro Diocesano de Pastoral, ubicado en la calle Cázares 153 centro de esta ciudad, en un horario de 9 a 19 horas y cuya meta es impactar a más 2 mil 500 personas.
“Esta campaña de lentes hecha por personas preocupadas para que haya posibilidad de acceso a este servicio de parte de todos los que lo necesitan, es de gran trascendencia, dado que el ver bien es un don maravilloso que Dios nos dio y cuando por algo este se disminuye, que importante es que la ciencia y la técnica actual pueda proveernos de instrumentos para poder estar recobrando la vista”, destacó el prelado.
Indicó que hace 15 años sufrió un accidente en el ojo izquierdo por andar viendo castillos en las fiestas patronales “a partir de entonces ya no voy a los castillos de pólvora, el único castillo que veo es el de Chapultepec cuando voy a México, porque ese no suelta buscapiés, agradecí entonces que la misma noche del accidente hubo un médico que me atendió muy amablemente y en seguida después de las curaciones, aunque mi ojo quedo un poco disminuido, me adaptó el lente que necesitaba”, de esta manera invitó a los asistentes a no descuidar su salud visual.
Mostró su beneplácito con los miembros rotarios por su iniciativa de poner al alcance este servicio entre la población, “campañas como esta revelan una actitud de sensibilidad, de mente y corazón abiertos, dado que hay personas que no tienen esta posibilidad de acceder a servicios muy básicos”.
Festejó que los rotarios acopiando recursos de sus propios socios u otras instituciones los canalizan a través de proyectos como este que benefician a muchos, o como el de alfabetización que recientemente ofrecieron en Tarecuato.
“No basta subsanar nuestras necesidades básicas, sino que superadas estas, hay que echar la mano al prójimo, si nos damos la mano unos a otros no habrá gente pidiendo cosas muy elementales como el pan”, subrayó.
Por su parte Carlos Soto Delgado resaltó estar satisfechos los rotarios, “ya que a lo largo de estos cuatro años la gente sigue confiando en nosotros, nuestra intención es cambiar una vida con ayuda de este tipo”.
Finalmente recordó que se cuenta con dos unidades móviles que estarán en movimiento constante, mañana en Tarecuato y el viernes y sábado en La Cantera y Ecuandureo.
NUMERARIA
100 o más modelos diversos
270 de tipo monofocal
300 bifocales
1 mes tiempo de entrega de lentes.