-Será de bajo costo y gratuita con aplicación de estudio socioeconómico
-2 por ciento de mujeres están en riesgo de padecer cáncer de mama
Oscar de la Rosa, Zamora
Habrá campaña de estudios de mastografías para mujeres de escasos recursos que residen en colonias de la periferia y comunidades del municipio, ello con el fin de prevenir enfermedades como cáncer de mama que afecta principalmente a féminas entre los 40 y 69 años de edad por la falta de lactancia.
Los exámenes serán aplicados por personal especializado y tendrán un costo de recuperación de 180 pesos más IVA para la población en general, mientras que habrá gratuidad en el servicio para quienes por medio de un estudio socioeconómico comprueben que no cuentan con el dinero para pagar el diagnóstico.
La campaña iniciará el próximo 4 de mayo en la plaza principal donde está considerada la presencia de Rafael Díaz, secretario de salud de Michoacán (SSM), informó Rosendo Oseguera Villanueva, regidor de salud, quien comentó que el equipamiento para aplicar los diagnósticos será prestado por la dependencia estatal.
Mencionó que está considerado atender 40 personas diarias y aseguró que la duración de la campaña será hasta que deje de haber demanda de los pacientes del municipio, en lo que respecta a las mastografías, ya que la intención es que ninguna mujer entre los 40 y 69 años de edad de escasos recursos, se quede sin recibir el servicio.
Comentó que el primer lugar a donde acudirán a realizar las mastografías será la comunidad de Ario de Rayón, en donde pedirán al jefe de Tenencia en turno que organice a la población femenina de ese lugar para que no dejen pasar la campaña y puedan atenderse en tiempo y forma.
En orden de ideas dijo que 2 por ciento de las mujeres tiene riesgo de padecer cáncer actualmente, de acuerdo a estadísticas proporcionadas por la Secretaría de Salud, debido a factores como la falta de lactancia a menores, por exceso de fumar y por tener obesidad.
“A partir de los 37 años una mujer debe acudir con el médico a realizarse mastografías por lo menos cada 2 años para descartar cualquier riesgo; el cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo, de lo contrario puede traer consecuencias económicas por lo costoso del tratamiento y en casos extremos la muerte.
Numeraria
20 mujeres de cada mil pueden padecen cáncer de mama