-En el país, cáncer de mama ocupa ya primer lugar entre cánceres en la mujer
Elena Rojas, Zamora
“Es imperdonable que el ginecólogo no revise las glándulas mamarias en pacientes de cualquier edad, ya que se han descubierto tumores mamarios inclusive en mujeres menores de 20 años. Por lo que el paciente cada vez que acude a consulta debe exigir que sean revisados sus pechos de modo rutinario y más aún pedirle al ginecólogo que les practique algún ultrasonido mamario de rutina, si este se niega, es el momento de buscar apoyo de otro ginecólogo más profesional y con mayor sensibilidad en la materia”.

Así lo informó Francisco Sevilla Romero, regidor de salud, quien recordó que toda la patología mamaria benigna recae en la responsabilidad del ginecólogo, “cuando la patología que se presenta es cancerosa, la responsabilidad es del oncólogo o del gineco-oncólogo o compartida entre el oncólogo y el ginecólogo”.
En el marco del dia nacional del cáncer de mama, subrayó que esta patología ocupa el primer lugar de los cánceres en la mujer en la República Mexicana, el cual afecta a todas las edades, iniciando en la etapa reproductiva, pero afecta más después de la cuarta y quinta década de la vida. Por lo que la mujer después de los 40 años no debe tener pretexto para realizarse al menos una mastografía anualmente, así como un ultrasonido de sus glándulas mamarias, al menos cada semestre.
Dijo que cada dia aumenta la cultura de la mujer de acudir a consulta ginecológica preventiva, mientras que anteriormente sólo acudían por embarazo o con síntomas como tumores, hemorragias y dolor, “por ello disminuyó el cáncer cervicouterino, que anteriormente ocupaba el primer lugar y es que la mujer ya se hace más el papanicolau”.
En contraste, puntualizó, el cáncer de mama sigue en aumento porque la mujer cree que con la mastografía es suficiente, cuando lo ideal es prevenir y exigir al ginecólogo que le revise sus pechos sin ninguna excusa o pretexto. “Es recomendable que en la revisión de los mismos la paciente este acompañada por su esposo o pareja sentimental, para qué en ese momento, en caso de detectarse alguna anormalidad, sean atendidas con prontitud”, finalizó.