- Esta obra de 220 millones de pesos y casi 29 kilómetros, representa un beneficio en seguridad y economía para los michoacanos.
- Reconoce Felipe Calderón esfuerzo del gobierno de Fausto Vallejo por depurar la policía estatal, en pro de la seguridad del estado.
Morelia
El gobernador del estado, Fausto Vallejo Figueroa, presidió junto con el Ejecutivo federal Felipe Calderón Hinojosa, la inauguración del Gasoducto de 24 Pulgadas Libramiento Morelia, donde destacó que es la segunda obra en materia de hidrocarburos más importante de los últimos 20 años en Michoacán, que de forma segura y oportuna cubrirá la demanda de gas natural, además de abaratar su costo en beneficio de la población michoacana.
Ambos mandatarios coincidieron en que esta obra a cargo de Petróleos Mexicanos (Pemex), traerá más industria para Michoacán, lo cual se traduce en un mayor número de empleos y nuevas posibilidades de desarrollo para la entidad.
Al tomar la palabra en la ceremonia, Vallejo Figueroa señaló que la creación de este gasoducto responde a las crecientes necesidades que tiene la industria y la población respecto a este energético, por lo que Pemex- Gas decidió invertir 220 millones de pesos para la construcción de este libramiento que tiene aproximadamente 29 kilómetros, mismo que reducirá los gastos de operación que genera transportar este combustible.
El Gasoducto que pretende abastecer el tramo Lázaro Cárdenas-Salamanca, se ubica al poniente de Morelia, en la comunidad de la Joya de La Huerta; se dirige hacia la falda del Quinceo y llega hasta Salamanca; beneficiará también a las válvulas de Las Flores y La Joya, ubicadas en los municipios de Tarímbaro, Morelia y la comunidad de Uruapilla.
Vallejo Figueroa señaló que esta obra tiene el propósito de brindar condiciones de seguridad para las comunidades urbanas y sub-urbanas cercanas a las instalaciones del ducto. Asimismo, se incrementará la capacidad de transportación de gases combustibles que fue reducida por la cercanía de pobladores que se instalaron cerca del ducto anterior, que ya fue abarcado por la mancha urbana de Morelia.
Precisó que las desgracias que han ocurrido, no es porque los ductos existentes no sean seguros, si no porque algunas personas imprudentemente intentan robarse este energético perforando el tubo o violando las llaves de seguridad que estratégicamente son colocadas para cerrar el flujo de este y evitar con esto una catástrofe.
Por ello, el gobernador hizo un llamado a los municipios por los que pasa este gasoducto, a que tengan un crecimiento urbano ordenado y respeten los derechos de vía al momento de autorizar una construcción, para evitar posibles accidentes que afecten a la población, medio ambiente y a la infraestructura de la nación; así como vigilar que los ductos no sean dañados o intervenidos.
Fausto Vallejo Figueroa celebró la voluntad del presidente de la República, al coadyuvar en la construcción del Parque Lineal para resguardar los ductos de Pemex en la zona norponiente de la capital, que ahora es un espacio deportivo y de urbanización sustentable para la recreación de los morelianos.
De igual modo, el titular del Ejecutivo estatal reconoció que “en los últimos 20 años, esta es la segunda obra más importante para Morelia”; hizo referencia a que la primera fue la reubicación de los tanques de almacenamiento de Pemex que antes se encontraban en la colonia Nueva Valladolid de esta capital.
En su mensaje, Felipe Calderón Hinojosa manifestó que esta obra propiciará la instalación de más industrias en el estado, debido a que con el uso del gas natural podrán abaratar el costo de su producción y como resultado se generarán más empleos.
Señaló que con este ducto se abre la posibilidad de potencializar la zona industrial de Lázaro Cárdenas y la de Morelia, así como que en un futuro, pueda haber una red de gas natural doméstico