-Déficit es por falta de presupuesto por parte de las procuradurías
Elena Rojas, Zamora
“Hacen falta muchos criminalistas y peritos en todas las áreas. Necesitamos que en nuestro país haya excedente en peritos, pero desafortunadamente las procuradurías no tienen el presupuesto para contar con los que realmente deben de existir”, consideró Martín Balderrama Almeida, encargado de la dirección de servicios periciales de la Delegación Azcapotzalco del DF y presidente del colegio de especialistas forenses.
Lo anterior durante su participación en el Primer Congreso de Ciencias Forenses que tuvo lugar en el Centro de Estudios Superior de Zamora (CESZAM), durante la ponencia titulada “Investigación Criminalística en Casos de Homicidios”.
Destacó la importancia de esta ciencia, “en el nuevo sistema penal de juicios orales va a ser de mucha importancia la participación pericial, de ahí lo relevante en contar sobradamente con estos especialistas”.
Añadió que hoy en día la criminología enfrenta muchos retos, toda vez que “esta ciencia va a definir las características de los delincuentes. Antes el criminólogo participaba después del hecho, ahora lo importante es que el criminólogo también sea participe de un lugar de investigación, esto permitirá hacer justicia de manera expedita”.
Destacó que el indicio es lo primordial que se debe tomar en cuenta en el proceso de investigación para poder determinar las características del hecho, toda vez que son del orden reconstructivo.
Consideró que ya bajo el índice de criminalidad en el estado, este descenso se debe principalmente al conocido como fenómeno cucaracha, “cuando entra el ejercito por ejemplo en determinado lado, se retiran hacia las zonas aledañas, por ejemplo de Michoacán se van a Guadalajara, León, Guanajuato a al estado de México, es decir se expanden o cambian”.
Finalmente señaló que en nuestro país las causas van a la alza las muertes por riñas, hechos violentos y accidentes, “en el caso del Distrito Federal es el atropello. Los hechos de tránsito siguen en el pico más alto de la estadística, ocasionados por el descuido de los conductores al ir hablando por el celular, y además de que muchos de ellos no saben manejar, mucho menos con una distracción, por lo que sus descuidos ocasionan accidentes“.
Numeraria
2 causas de muerte las más comunes en nuestro país: las riñas y los accidentes de transito