Oscar De La Rosa, Zamora
No existe desvío alguno en los recursos que recibe el Colegio de Michoacán (COLMICH). El dinero está sujeto a una constante fiscalización de manera que no existe posibilidad alguna que se pueda hacer mal uso de ellos y más cuando hay un comité técnico que avala el destino del mismo, así como la propia Secretaría de la Función Pública.

Así lo dio a conocer José Antonio Serrano Ortega, presidente del COLMICH, en el marco de una rueda de prensa, en donde José Luis Sefoó, investigador de la institución, mencionó que la diputada federal del distrito V de Zamora, Yolanda Guerrero Barrera, está mal informada acerca del destino de los recursos del fideicomiso que recientemente desapareció.
“Los más de 13 millones de pesos que fueron señalados por la legisladora no los recibíamos de manera anual como ella aseguraba. Es un dinero que se reunió a lo largo de más de 10 años, porque desde 2008 se nos dio una cantidad por medio de fundaciones, empresarios, Gobierno del Estado y Ayuntamientos de la región, que nos permitió tener el fideicomiso”, aclaró el presidente del COLMICH.
Por su parte, José Luis Sefoó, puntualizó que la desaparición del fideicomiso no pone en riesgo la existencia del COLMICH como se llegó a especular en algunos sectores. La única afectación que habrá en la institución es que no habrá recursos para becas emergentes de estudiantes, quienes deberán esperar a que lleguen los recursos del CONACYT y el otro aspecto es que estarán más limitados en la publicación de trabajos de investigación.
Finalmente, José Antonio Serrano Ortega enfatizó: “el que nada debe, nada teme, así que la diputada puede solicitar la información cuando ella lo disponga. Lo que tuvimos a nuestro alcance lo destinamos para fortalecer la biblioteca, las instalaciones, equipo de cómputo y trabajos de investigación, pero no se derrochó en excentricidades como se piensa”, finalizó.