– A nivel nacional, toda vez que han realizado concientización en los jóvenes
Elena Rojas, Zamora
La Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”, extensión Zamora, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) es de las escuelas en su tipo con menor índice de deserción a nivel nacional. Toda vez que se han abocado a la salud mental de los jóvenes, señaló Héctor Padilla Aguirre, coordinador de la citada facultad.
Indicó que los estudiantes son presas de muchos problemas, tanto familiares, personales, ansiedad, depresión o inclusive relacionados con las drogas y el alcohol, “por ello, desde hace 20 años que iniciamos está extensión el doctor Jorge Luis Equihua Alvarado, uno de nuestros fundadores y gran psiquiatra, quien recientemente falleció, estableció un departamento de psiquiatría para dar apoyo, orientación y prevención a los jóvenes y con ello evitar la deserción”.
Mencionó que actualmente el nivel de deserción de esta facultad es del 5%, “porcentaje bastante bajo, en comparación de otras universidades. Sabemos que en México la deserción es muy alta y es más elevada en las instituciones de educación superior. Por tanto, nuestros indicadores son muy favorables comparado con el resto de las instituciones del país”.
Aseguró que los principales factores por lo que los jóvenes llegan a desertar es principalmente por falta de comprensión de sus padres o ausencia de estos, también por el trabajo. Es decir, ya sea por problemas familiares, económicos, emocionales o de adicciones. Zamora es una de las ciudades con muchos problemas de higiene mental”.
Actualmente esta facultad de medicina cuenta con una matrícula de 125 jóvenes, “estamos en espera de cristalizar algunos proyectos para la institución, “queremos culminar las instalaciones de la universidad, garantizar mantenimiento, ya que están algo deterioradas y buscamos gestionar material médico”.
“Las autoridades ya nos han escuchado y esperamos que pronto haya solución a nuestros problemas, toda vez que delas 150 facultades del país, la facultad de medicina es de las 40 mejores en cuanto a calidad académica, ya que los exámenes que se hacen de ingreso evalúan íntegramente a nuestros estudiantes”, concluyó.