Elena Rojas, Zamora
El precio del kilo de aguacate se disparó considerablemente, mientras que en enero de este año estaba a 40 pesos, en la actualidad ronda en promedio los 100 pesos, sin embargo, en muchos establecimientos del Mercado Hidalgo alcanza los 120 pesos, en otros lo ponen a 90, pero sigue siendo caro, lo que sin duda representa un fuerte golpe a la economía de las familias.
Ricardo Rangel, vendedor de aguacate, lamentó que en Zamora no se tiene la cultura de consumir esta fruta, “seguramente por lo elevado en su precio, a pesar del gran aporte nutricional y beneficios que esta tiene, entre estos reduce el colesterol, da energía, proporciona sensación de saciedad, contribuye a estabilizar el azúcar en la sangre, favorece la digestión y aporta antioxidantes”.
“Más bien, entre nuestros clientes se encuentran los vendedores de tortas, mariscos o aquellos que tienen su pozoleria, por lo que el excesivo precio del aguacate podría detonar un incremento en los alimentos citados que lo utilizan para hacer rico al paladar el mismo”, advirtió.
Mencionó, “no hay una razón en especial del porque el costo está tan elevado, porque es un producto que se genera en México, además Michoacán es uno de los principales productores de aguacate, así que las razones pueden ir desde la falta de lluvia o el costo de trasportación”.
Indicó que en su caso el producto lo traen desde Peribán, “además en estos tiempos generalmente hay escasez del producto por las altas temperaturas, incluso hay merma. Con este calor la fruta se madura muy rápido y aguanta poco”.
Puntualizó que el aguacate echado a perder por falta de venta, lo comercializan a empresas que le dan valor agregado a este producto, “lo utilizan para shampoos, cremas, tratamientos faciales y aceites”.
Derivado al exceso de precio del aguacate, las ventas también han caído considerablemente, “si antes la gente compraba un kilo, ahora a duras penas se llevan dos piezas”.
Finalmente dijo que por lo mismo de que está caro, ya son pocos los comerciantes que se dedican a la venta de este producto, “aquí en el mercado Hidalgo somos alrededor de 50 los que lo vendemos”.