- El acuerdo contempla que las clases serán de manera provisional en La Injertada en tanto se defina el lugar en que se impartirán las clases sin descartar propuestas de padres de familia.
Morelia
En reunión con representantes del grupo disidente de la Nueva Jerusalén, la Secretaría de Gobierno de Michoacán, la Secretaría de Gobernación federal y el Ayuntamiento de Turicato, entregaron una propuesta de minuta que una vez aprobada por los habitantes de dicha comunidad, podría poner fin al conflicto educativo que se vive en ese lugar.
El documento contempla cuatro puntos esenciales: Primero, se reitera que en la comunidad La Injertada se estarán llevando a cabo las clases para que los menores de la Nueva Jerusalén retomen el curso escolar; Segundo, se presenta una propuesta que garantice la seguridad de los niños y sus padres.
Como Tercero, que las clases en La Injertada se realicen de manera provisional en tanto se defina el lugar donde se construirán las nuevas aulas sin descartar ni privilegiar las propuestas de la autoridad estatal y del grupo disidente, para lo cual se tiene com
o fecha límite el 30 de noviembre del año en curso; y Cuarto, que para llevar a cabo y dar certeza al cumplimiento de estos acuerdos se firmará la minuta por todas las partes involucradas.
Es de resaltar que para garantizar el estado jurídico-educativo de los menores de edad de la Nueva Jerusalén, se establece que permanece vigente la clave de la escuela primaria Vicente Guerrero, lo que permitirá que los infantes cuenten en su momento con la documentación que avale sus estudios.
El secretario de Gobierno de Michoacán, Jesús Reyna García, aclaró que con esta minuta no quiere decir que los acuerdos estén consumados, pues el grupo a que se atendió este miércoles tendrá que consensuar con el resto de los disidentes el contenido de la minuta y aprobarla para poder hacer efectivas las acciones.
Asimismo, reconoció que con la firma este convenio quedaría resuelto el tema educativo. Reyna García apuntó que la intención de este acuerdo es lograr que todas las libertades públicas estén garantizadas, por lo que se formuló una agenda de trabajo para que los niños regresen a clases, se garanticen los derechos y que se consigne a los responsables de la destrucción de las aulas.
A pregunta expresa de los medios, el encargado de la política interna de la entidad descartó que haya posibilidades de reubicación del grupo disidente y es un asunto que no se ha puesto sobre la mesa de negociación.