-Venció la prórroga para comenzar con ejercicio de los recursos
-Es criminal que no nos entreguen los recursos por desfalco de la administración estatal pasada: alcaldesa
Oscar de la Rosa, Zamora
Los 100 millones de pesos etiquetados para el proyecto de traer agua a la localidad están en riesgo de perderse, debido a que el 30 de septiembre venció la prórroga que solicitó el ayuntamiento a la federación para comenzar con el ejercicio de los recursos.
“Es lamentable y criminal que no nos entreguen esos recursos por el desfalco que hizo la administración estatal pasada, debido a que no dejaron los pasivos respectivos en las arcas de ese nivel de gobierno que hasta la fecha no ha cubierto ese adeudo al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora (SAPAZ); lo último que nos queda será solicitar una nueva prórroga que habrá que esperar si es avalada por la federación”, puntualizó la alcaldesa Rosa Hilda Abascal Rodríguez.
Indicó que el proyecto para abastecer del vital líquido a las colonias zamoranas podría quedar sin ejecutarse por la falta de recursos económicos, “lo que más impotencia nos da es que el dinero ya estaba etiquetado y listo para únicamente otorgárselo al ayuntamiento; es un adeudo que se fue prolongando y que hoy nos pone en esta situación”.
Aseguró que lo mismo ocurrió con el proyecto de la unidad deportiva Bicentenario que se perdió porque finalmente no pudieron destinar los 7 millones 500 mil pesos que el gobierno estatal no pudo otorgar al ayuntamiento, debido a que no hubo los recursos en las arcas estatales.
“Incluso acudimos hasta la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) para hacer gestiones y pedir una prórroga, pero fue inútil ya que enviaron una notificación al estado de que tenían que regresar los 7 millones 500 mil pesos al no haber sido ejercidos por el gobierno municipal”, explicó.
Subrayó que la situación económica del ayuntamiento es complicada porque el gobierno estatal aún no ha finiquitado algunos millones de pesos de obra convenida correspondiente al año pasado, de manera que ha provocado que el ayuntamiento tenga adeudos con constructoras, ya que las obras que quedaron pendientes fueron ejecutadas, pese a no contar con los recursos.
“El compromiso del finiquito fue hecho para el mes de julio y hasta el momento no hay una respuesta clara del gobierno estatal; la situación también nos perjudica porque se ha retrasado la entrega de los 18 millones de pesos para Obra Convenida a ejecutarse durante este año y así no podemos avanzar en la creación de infraestructura”, comentó.
Informó que el ayuntamiento ya cuenta con los expedientes completos para la ejecución de obras públicas para este año y únicamente está en espera de que haya dinero para poder emprender esos trabajos que de esa manera puedan solventar las necesidades que tiene la población.
“En comparación con otros municipios, tenemos una situación que es favorable porque al menos nosotros no hemos paralizado nuestras actividades o cerrado dependencias por la falta de recursos; las recaudaciones municipales y la llegada de fondos de otros programas de índole federal nos han permitido trabajar para no afectar de manera importante a la población”, concluyó.
Numeraria
62 mil usuarios de agua potable registrados en SAPAZ