Este domingo 29 de mayo
Elena Rojas, Tangancícuaro.
Mañana domingo 29 de mayo a las 11 am se realizará en la plaza principal de Tlazazalca el Primer Encuentro de compositores, previo a la celebración del Corpus; así lo informó Marcedalia Reyes Gutiérrez, delegada de turismo de la región Zamora.
En entrevista en el marco de la primera feria del libro en Tangancícuaro, dijo que el alcalde Agustín Magaña en conjunto con la secretaria de turismo, a través de esta delegación regional, están en la mejor disposición de impulsar este tipo de proyectos que representan un polo de atracción turística para el municipio y que además generan una importante derrama económica.
“Además de que el munícipe tiene talento para tocar guitarra y le encanta la música. Por lo que está convencido de impulsar el talento local y generar plataformas de proyección para quienes se les facilita la composición musical”, destacó.
Participarán un total de 10 compositores, tanto de tierra caliente como de Tacámbaro, Nocupétaro, Carácuaro, Paso de Núñez, Ario de Rosales y por supuesto Tlazazalca. Todos ellos presentarán temas diversos de su autoría, tanto de música norteña, como bohemias.
Para este concurso, los jurados calificadores consideraran los siguientes aspectos: rima, cuadratura, contenido, etc. Los premios son los siguientes: 8 mil para el primer lugar; 5 mil para el segundo y 3 mil para el tercer lugar. Además, se les dará un reconocimiento a todos los participantes.
“Debemos promover la cultura, el arte e impulsar los talentos locales para detonar el turismo, sólo así lograremos reactivar la economía, que tanto hace falta en esta nueva normalidad, tras haber pasado los años más difíciles de la pandemia”, subrayó.
Consideró que luego de los días de encierro, la gente ya está ávida de eventos de gran nivel, “por lo que los municipios deben ofrecer alternativas y apostar a proyectos turísticos que contribuyan a generar desarrollo económico”.
La funcionaria estatal reveló que, en el marco del evento, también habrá presentaciones de grupos artísticos de baile y danza, entre estos, destacan el zapatedo de Carácuaro y de Santa Cruz Tanáco.
Asimismo, participan artesanos de la región, quienes podrán en exhibición y a la venta diversas piezas y por supuesto habrá venta gastronómica, “también se rendirá un homenaje póstumo al compositor mexicano José Alfredo Jiménez”.
Finalmente mencionó que Tlazazalca es una de las ciudades más antiguas de Michoacán, su constante flujo migratorio ha ocasionado que tengan un arraigo musical apegado al género norteño.