-Con dicha inversión se realizarán proyectos de infraestructura turística
Elena Rojas, Jacona
En junio destinarán a la Presa de la Luz en este municipio un monto de millón de pesos que fueron gestionados con Gloria Guevara Manzo, secretaria de turismo federal, y mediante el Fondo Nacional de Turismo (FONATUR), mismos que comenzarán a inyectarse para la realización de proyectos de infraestructura, así lo señaló José Luis Murillo Mora, regidor de turismo del ayuntamiento.
Añadió que con esta inversión trabajaran la infraestructura inicial “la presa contará con riego automatizado y estamos buscando la posibilidad de poner una tirolesa”.
Dijo que el riego automatizado será subterráneo, “ahorita se está regando con mangueras, pero queremos que se riegue de manera automatizada para ampliar la zona verde que es parte del proyecto global”.
Mencionó que a la semana arriban un promedio de mil 200 a 2 mil visitantes a esta presa, “la mayor afluencia se registra los fines de semana, entre semana recibimos máximo 300 y mínimo 100 personas, los fines de semana llegamos a recibir una afluencia de hasta mil 500 personas”
Recalcó que con este proyecto puesto en marcha, se busca aumentar el número de visitantes “la idea es que con potencial que tiene la presa la Luz se reciban hasta 3 mil 500 a 4 mil por semana, el objetivo primario es duplicar la cantidad de gente”.
Señaló que una vez que la presa La Luz cuente con la tirolesa y el riego automatizado, seguramente les arrebatarán a los balnearios vecinos como Abasolo y Corral Grande, la primacía que han tenido.
Detalló que este proyecto forma parte de los trabajos de rescate y promoción del corredor turístico Vista Hermosa, Chavinda y Jacona, que anunció hace unos días el alcalde, a través de este rotativo.
“Con éxito se realizaron los talleres pasados en el que se vieron involucrados prestadores de servicios, restauranteros, hoteleros, etc., para conformar este proyecto que engloba a los tres municipios, aún no tenemos el proyecto definitivo, pero ya estamos trabajando en eso y en su momento lo estaremos dando a conocer para que conozcan la magnitud”.
Puntualizó que la modernización de los accesos poniente y Sur también forman parte de este proyecto “tenemos que tener los accesos adecuados, para llegar al libramiento, tenemos que cruzar por la parte de Cristo Rey la carpeta asfáltica está sumamente deteriorada, o tenemos que rodear mucho por el lado del Realejo, la idea es que la gente tenga más adecuada su acceso a esa zona”.
Numeraria
1 tirolesa habrá en la Presa la Luz