-Benigno Quezada y Joanna Moreno
Tanía Solís, Morelia
Los candidatos de Acción Nacional al senado se comprometieron a trabajar en coordinación con la ciudadanía para lograr los cambios que Michoacán requiere e impulsar su desarrollo gradual y responsable en todos los sectores, lo anterior en marco de la reunión que los aspirantes del blanquiazul sostuvieron con actores del ámbito de la construcción.
Conscientes de que es necesaria una visión a futuro y una planeación adecuada, los candidatos de Acción Nacional, presentaron de forma individual sus propuestas de cómo contribuir a la consolidación de un Michoacán Diferente, coincidiendo que haciendo un frente común sí es posible darle una respuesta adecuada a las necesidades más urgentes de la ciudadanía.
Durante su intervención, el candidato al senado, Benigno Quezada Naranjo, mencionó que para lograr el impacto que se desea tener en Michoacán, es necesario trabajar desde el Senado en una de las reformas estructurales más urgente que es laboral lo que modernizaría la impartición de justicia en este rubro y permitiría detonar paralelamente la creación de más empleos.
“Creando los escenarios armónicos a nivel estatal y siendo muy proactivos lograremos brindar soluciones integrales, no sólo que cubran temporalmente una necesidad, sino que permita abordarlas atinadamente. Debemos dejar a un lado la retórica para concentrarnos en acciones honestas y responsables”, comentó.
Por su parte la candidata al Senado, Joanna Moreno, expreso “son ustedes los constructores de viviendas, generadores de empleos y necesitamos que su voz sea escuchada. Necesitamos crear mecanismos para que los legisladores sean evaluados, urge hacer un frente común que nos ayude a mejorar el gobierno, tejer lazos políticos para que las propuestas se vean mas allá de los colores partidistas”, afirmó.
En temas de política internacional señaló, “es importante dirigir directrices claras que hagan que los ojos del mundo volteen a ver a Michoacán, para atraer la inversión y fomentar el desarrollo económico en base a las vocaciones productivas regionales” dijo.
Moreno Manzo se mostró preocupada por defender las reformas que el país necesita para poder salir adelante y quitar el freno al desarrollo. “Reformas laborales, energéticas, fiscales, son las mismas que el país necesita desde hace 20 años, hace falta voluntad para trabajar y sacarlas adelante”, concluyó. (bqj)