-Señaló Astrid Hadad, actriz en el programa Leo..luego existo
Elena Rojas, Zamora
“Tenemos un sistema educativo deficiente, donde la promoción de la lectura te la imponen a la fuerza y no se ha encontrado una estrategia atractiva para que la gente lea, e incluso si la historia la presentaran a los niños en comic sería mucho más fácil entenderla; tú le preguntas a un chavo y no sabe distinguir entre la Independencia y la Revolución, o confunde otros temas, esto porque todo te lo quieren meter a la fuerza y que lo aprendas de memoria, lo cual no es una buena técnica; por tanto, el sistema educativo es malo”, subrayó la actriz Astrid Hadad.
En entrevista previa a su presentación en el Teatro Obrero, como parte del programa Leo…Luego existo del INBA, la histrión leyó “La semana de colores” de Elena Garro.
Asimismo consideró que la televisión es un mal para la mente de la gente y tiene como consecuencia inhibir el acercamiento a la lectura, “la televisión no te da cultura, te da un entretenimiento que la mayoría de las veces es para idiotas, casi todos los programas de la televisión mexicana son un atentado a la inteligencia”.
Agregó que la existencia de la televisión ha evitado que la gente lea un libro, “automáticamente prenden la tele aunque haya pura porquería, además de que te contamina el cerebro te reduce los niveles de inteligencia. El hecho de que exista la tele como opción ha hecho que la gente lea menos, la gente ya no se cuenta historias como antes en los pueblos”, destacó.
“Con un libro tú puedes viajar en primera clase hasta la estrella más lejana, sin que pasen millones de años; puedes viajas al fondo del mar sin la claustrofobia de un submarino; puedes tener amigos chinos, croatas, alemanes, búlgaros, franceses, gringos, sin necesidad de hablar el idioma. Un libro te da independencia mental, libertad, porque en el libro las transgresiones no son castigadas como en la vida real, tomando en cuenta que nosotros limitamos nuestra existencia. Un libro te da una vida ilimitada porque puedes vivir un sinfín de aventuras, las posibilidades y riqueza que te da un libro son infinitas. Si quieren ser libres, poderosos, fantásticos y vivir mundos totalmente distintos más que el cine te llevan a eso”, exclamó.
Mencionó que se considera una lectora compulsiva, cabaretera ilustrada y dadora de placer, “este programa del INBA es un acto amoroso con el público en donde tú les entregas algo y ellos te entregan su aprobación o desaprobación, espero no salir decepcionada”.
Por otra parte destacó que eligió “La semana de colores”, porque se trata de un cuento que navega entre los perverso y la ingenuidad, “Elena Garro maneja un mundo mágico y el mundo de la provincia que poco a poco ha ido desapareciendo, sus cuentos me provocan una añoranza, fue la ´primera esposa de Octavio Paz, una mujer a la que realmente no se le hizo la justicia como autora, pero ahora está reconocida un poco más”.
Durante su presentación también leyó “Esta capa no sirve para volar” y “Gordas historias de una batalla”.
Numeraria
3a ocasión que Astrid Hadad colabora en el Programa Leo… luego existo
1ª vez en estar en Zamora
1 libro recomendó: La Sombra del Caudillo, “ahí se descifran los genes de los políticos actuales”
3 a 10 libros lee por mes