Comunicado, Ecuandureo
La zona cerril de este municipio se convertirá en un escenario de desarrollo turístico como no existe otro igual en el estado de Michoacán, ya que comprende la construcción de cabañas, áreas para turismo de montaña, motociclismo, deportes extremos y al mismo tiempo espacios destinados a la agricultura y el cuidado del medio ambiente.
Dicho proyecto forma parte de las acciones que pretende realizar aquí en la región la Secretaria de Turismo, misma que ya efectuó la primera aportación económica por el orden de 1 millón 750 mil pesos para la construcción de la primera etapa.
Juan Luis Ceballos, Subdirector de Obras Públicas, dio a conocer que esta primera etapa consistirá en la construcción de senderos peatonales, jardines, quioscos multiusos, juegos infantiles, cenadores, estación de servicios y sanitarios.
Sin embargo el proyecto en su totalidad que consta de 6 etapas comprende la habilitación de un terreno de 8 hectáreas donde se edificaran 20 cabañas para albergar turistas, espacios para campismo, áreas de circuito de motocross, espacios para la práctica de rapel y escalas, terrazas, mirador, tirolesa, prácticas agrícolas y ecológicas, teatro al aire libre, invernadero, campo de gotcha y circuito de ciclismo de montaña, informó Jesús Infante Ayala, presidente municipal.
Dijo que es necesario mencionar que en este mismo espacio destinado al esparcimiento familiar se desarrollaran prácticas también que tienen que ver con el cuidado del medio ambiente, mediante pláticas, talleres y conferencias para el público en general.
Con este parque Ecoturístico se pretende atraer una gran cantidad de turistas locales, regionales, nacionales e internacionales, lo cual representa una importante derrama económica para los diferentes sectores productivos del municipio, resaltó.
Agregó que en Ecuandureo, con estas acciones, podría comenzar a detonarse el turismo gastronómico, ya que esta región es ampliamente reconocida por sus visitantes gracias al exquisito sabor de la birria elaborada a base de chivo, los quesos de leche de cabra, las gorditas de trigo y nata.
Es preciso señalar que recientemente la Secretaría de Turismo (SECTUR) Gloria Guevara Manzo le entregó al alcalde J Jesús Infante Ayala, un estudio que señala que Ecuandureo y los municipios de La Piedad, Tanhuato, Yurecuaro y Zinaparo, poseen un alto potencial turístico que puede interesar a mas de 8 millones de personas en todo el mundo.
Dicho Complejo será construido en las faldas del Cerro Grande camino a la Comunidad de los Morenos, en el kilometro uno, por lo que será de fácil acceso para los visitantes que puedan acceder al lugar en vehículo, caminando, o en transporte colectivo.
El Presidente Municipal Jesús Infante Ayala, señaló que este tipo de proyectos cambiara totalmente la dinámica social y económica del municipio donde actualmente se respira un ambiente de paz y tranquilidad que hacen de Ecuandureo un excelente destino turístico. (e)