-Llevan curso a 800 niños de 12 kínder con el taller “El gusanito de la equidad”
Elena Rojas, Zamora
Consideran especialistas que desde temprana edad es conveniente fomentar una cultura humanista entre la niñez, con la cual evitar conductas antisociales como el bullyng y la discriminación, por ello el área de capacitación y desarrollo humano del ayuntamiento de Zamora, en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer, llevan a cabo el taller denominado “El gusanito de la equidad”.
Dicho curso hasta el momento ha impactado a 800 niños de 12 kínder, donde con una marioneta se busca que los infantes tengan en mente lo importante que es respetar, tanto a los niños como a las niñas, indicó Víctor Manuel Vega, conferencista encargado de dicha área.
“Ante la ley y ante la sociedad, hombres y mujeres tenemos los mismos derechos; no debemos practicar el bullyng, no debemos discriminar a los niños obesos, chaparritos, morenitos, a nuestros niños indígenas, todos somos iguales y tenemos que vivir en una sociedad en armonía. También les hacemos énfasis que no debemos consumir alcohol, tabaco o alguna sustancia psicotrópica”, resaltó.
Entonces dijo que tratan de crear en las nuevas generaciones una cultura humanista “una cultura donde hombres y mujeres podamos participar en cuestiones laborales, educacionales, políticas. Para que seamos mejores mexicanos”.
Señaló que este taller ha tenido gran aceptación entre los infantes, quienes son partícipes en las diversas estrategias y juegos que se desarrollan durante el curso, “lo más importante aquí es que los padres deben de escuchar a sus hijos, porque los niños le platican al gusanito muchas situaciones muy difíciles, lo que refleja que se tiene una falta de comunicación y valores en la familia, con problemas muy grandes como padres que estamos trasmitiendo a nuestros hijos y por eso tenemos una generación tan violenta”.
En este sentido aseguró que desafortunadamente no existe una escuela para padres y los programas televisivos, a donde acuden, no le han dado la importancia en ese sentido, “tristemente en algunas televisoras nos hablan de una señal con valor, cuando en sus programas no nos hablan de valores, nos hablan de tienes el valor o te haces, cuando se carece de contenido de valores”.
Concluyó que hay que retomar urgentemente los valores, toda vez que tenemos un grave problema de desintegración familiar, de alcoholismo y farmacodependencia, “lo que está impactando a nuestros menores, no podemos seguir viviendo ese trauma generacional, sino buscar el vínculo, la unidad, ir a terapias. Nosotros a través del Instituto de la Mujer estamos ofreciendo pláticas a las parejas en el entendido de que la familia es la base de la sociedad y si tenemos una familia distorsionada, tenemos una sociedad totalmente desintegrada”.
Numeraria
800 infantes han recibido el taller “El Gusanito de la equidad”.