Oscar de la Rosa, Zamora
Ahora Zamora es un referente para otras ciudades sobre los derechos y obligaciones de los niños, debido a la denominación a la que se hizo acreedora como “Ciudad de Niños y Niñas” así como la integración del Consejo Infantil.
Como consecuencia, los trabajos sobre el cómo las nuevas generaciones deben ser tomadas en cuenta para construir un mejor lugar para vivir se ponen en marcha, aseguró Rosendo Farfán Cazares, director de Movilidad, quien además señaló que Juan Carlos Rojo, enlace nacional de la red de las Ciudades de las Niñas y Niños, es quien trató el tema de que la infancia exige vivir las ciudades con los mismos derechos y condiciones que tienen los adultos.
En su declaración, Juan Carlos Rojo puntualizó que el pasado 20 de febrero tuvo un encuentro virtual todos los que de una u otra forma promocionan el proyecto del pedagogo Italiano Francesco Tonucci, quien tiene décadas promoviendo la participación de los niños y de las niñas en la toma de decisiones con respecto a las ciudades
Francesco Tonucci a través de este Laboratorio promueve integrar en las ciudades los Consejos de Niños y Niñas (de entre 8 y 11 años, elegidos de forma aleatoria) que se reúnen periódicamente para opinar y ser escuchados por las autoridades municipales y principalmente por los alcaldes o alcaldesas, los municipios de San Pedro, Monterrey, León, Zapopan y Zamora ya tienen formados sus consejos y comienzan a dar resultados.