-180 casos detectados en la entidad, afirmó Secretario de Salud
Elena Rojas, Zamora
El dengue en su primera etapa sigue siendo mayor en poblados de la costa en la entidad: actualmente en todo Michoacán hay un registro de 180 casos de ese padecimiento que en su segunda etapa lo denominan hemorrágico y es cuando se presentan muertes, confirmó el secretario de salud, Rafael Díaz Rodríguez hace unos días a su visita a esta ciudad.
“Es cierto que también este padecimiento ya se extendió un poco en la geografía michoacana, como en Zamora y Sahuayo hace unos años, pero en estas y otras zonas lo que va a mantener bajo control este problema es la fumigación ininterrumpida para combatir el mosco aedes aegyptis”, resaltó.
Mencionó que en otros estados como los del sureste de la República viendo que había baja incidencia suspendieron la fumigación y tuvieron un repunte alarmante, situación que, dijo, no ocurrirá en la entidad, “en Michoacán no vamos a bajar la guardia, seguiremos con las fumigación constante en los focos rojos que, como dije, son los municipios de la Costa”.
Por otra parte indicó que debido a la saturación de pacientes que tienen en el Hospital Regional de Zamora, dada la gran demanda que rebasa la infraestructura de dicho nosocomio, “junto con la jurisdicción sanitaria, primero debemos de hacer un diagnóstico para ver cuáles son las principales necesidades y darle prioridad a las mismas”.
Agregó que ya están en proceso de evaluación de las diferentes regiones para ver cuáles son las necesidades primordiales en materia de salud, toda vez que admitió requieren de más unidades de medio camino.
Respecto al proyecto que tiene la alcaldesa, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, de querer cristalizar un hospital de la mujer para esta ciudad exclamó “es un proyecto interesante por parte de la edil, que tengo entendido ya presentó a la presidencia de la República y va por buen camino. Es un hospital que sin duda tendría que operar la secretaria de salud y en ese sentido estamos atentos a ver qué solución le da el nivel federal a la petición de este nosocomio”.
Dijo que de ser una realidad este hospital resolvería el problema regional de enviar pacientes a Morelia al hospital de la mujer, toda vez que es una necesidad muy apremiante, “aun no se ha definido bien el proyecto pero yo estoy atento a ver que sugieren y ya después daremos nuestra opinión técnica en relación a la necesidad y magnitud del proyecto”.
Numeraria
60% aumentó cáncer de mama en los últimos 8 años en el estado