-Indicó Beny Quezada, candidato del pan al Senado
Tanía Solís, Morelia
Benigno Quezada Naranjo, candidato del Partido Acción Nacional al Senado de la República, manifestó que en el Congreso trabajará para buscar soluciones concretas a los problemas que aquejan a los municipios y comunidades pequeñas del estado y que nunca le temblará la voz para defender a todos los michoacanos.
Intensa actividad llevaron a cabo los candidatos al senado Benigno Quezada y Joanna Moreno, por Acción Nacional, al recibir en el estado la visita de Presidente Nacional de su partido (PAN), Gustavo Madero, en la capital michoacana.
Al visitar la localidad de Coíntzio, acompañada de los dirigentes y candidatos panistas de los distritos de ésta capital, participaron conjuntamente en la exposición de la “Agenda Rural para Morelia”, lugar al que acudieron representantes de los ejidos y tenencias para escuchar las propuestas que este instituto político tenia para este sector.
La gravedad de los siniestros en el campo mexicano provocado por las contingencias climáticas, del año pasado, y la escasez de recursos económicos para apoyar a los campesinos afectados, ha obligado a los gobiernos federal y estatales a buscar mecanismos de aseguramiento más eficaces para aplicarlos, en caso de ser necesario, en el siguiente ciclo agrícola, mencionó Quezada Naranjo.
Asentó el candidato que el sentir generalizado de los agricultores afectados por las heladas del año pasado es que los recursos para paliar los daños no fueron suficientes.
Puntualizó la importancia de los programas existentes que benefician al campo y que fueron creados por los gobiernos de Acción Nacional, y se fijó como objetivo perfeccionarlos y evaluarlos con la finalidad de que lleguen a un mayor número de personas y reconoció que falta mucho por hacer respecto al tema.
“Durante la siguiente legislatura vamos a apostarle al campo michoacano, vamos a rescatarlo y aprovechar la riqueza y fertilidad de nuestras tierras”, afirmó el ex alcalde.
Por otra parte la candidata Joanna Moreno externo “propondré una reforma integral al sector agrario con el objeto de garantizar la libertad de los ejidatarios y comuneros en sus decisiones respecto al tipo de tenencia de la tierra que desean y de modernizar el Registro Agrario Nacional para simplificar el proceso de titulación y registro de la propiedad social”.
“Voy a realizar las reformas a la legislación financiera y mercantil para mejorar las condiciones de acceso al crédito, incorporar instrumentos como la agricultura por contrato y administración de riesgos, para hacer que el campo michoacano crezca”, concluyó la albiazul. (bqj)