-Realizan homenaje póstumo a Salvador García González y Benjamín Ayala Ponce
Elena Rojas, Zamora
Tras la línea telefónica, una voz alarmada pidiendo auxilio; socorristas de la Cruz Roja abordan una de las 4 ambulancias con que cuenta esta delegación y salen a gran velocidad, comienza el ulular de la sirenas… así inicia su apasionante labor. Son ellos quienes día a día arriesgan sus vidas para cumplir con su misión de atender una emergencia; a quienes el día de ayer con un acto cívico que tuvo lugar en las instalaciones de la Cruz Roja, los festejaron.
La celebración comenzó con una ceremonia eucarística que tuvo lugar en el Santuario Guadalupano para posteriormente trasladarse nuevamente a las instalaciones de la Cruz Roja, donde los 75 socorristas que integran el cuerpo voluntariado de la delegación Zamora recibieron reconocimientos del presidente de la institución, René Nájera Alvarado.
En el acto cívico también se rindió homenaje a dos veteranos quienes dedicaron gran parte de su vida a esta noble labor altruista de ayuda humanitaria, quienes fallecieron recientemente: Salvador García González y Benjamín Ayala Ponce, quienes tenían 38 y 52 años de servicio, respectivamente.
Nájera Alvarado subrayó que constantemente los socorristas se someten a capacitación para ofrecer un servicio de calidad a la población que lo demande, entre los cursos de actualización destacan: soporte cardiaco avanzado, soporte en trauma avanzado, soporte básico de vida, seis acciones para salvar una vida, inducción a Cruz Roja e inducción a los desastres; por citar algunos.
“Tan sólo durante esta semana que acaba de concluir, los socorristas asistieron a un congreso internacional de medicina pre hospitalaria que tuvo lugar en el Teatro Obrero, constantemente se están actualizando”, indicó el galeno.
Por su parte, Roberto Torres Toscano, coordinador del voluntariado, exclamó que esta labor se ha convertido en su máxima pasión, aunque dijo estar consciente de los riesgos que implica la misma, pues la ambulancia, por ejemplo, se convierte en una bomba de tiempo, en la que una vida requiere ser atendida de manera pronta y en donde se combinan la adrenalina, la velocidad y espíritu de servicio.
Cabe señalar que un 24 de junio de 1859, en el norte de Italia, tuvo lugar la batalla de Solferino, en la que Henri Dunant, quien impactado por la agonía y sufrimiento de los heridos, comenzó a organizar a los primeros grupos de voluntarios, tomados de la población civil para que atendiera a los heridos; en memoria de estos primeros voluntarios se celebra en México cada 24 de Junio el día del socorrista
Numeraria
100 llamadas diarias a la Cruz Roja
10 solamente son servicios reales, resto son llamadas falsas
5 de los servicios son atención pre hospitalaria por enfermedad previa