–Orientan a Jóvenes del CONALEP sobre la violencia en el noviazgo
Elena Rojas, Zamora
“En los últimos 12 meses ha aumentado el consumo de alcohol y tabaco en el sector femenino, quienes se han puesto a la par de los hombres, es decir por cada hombre que fuma y toma, hay una mujer haciendo lo mismo, sobre todo en el rango de edad de los 14 a 25 años”, señaló Francisco Gil Cerda, director de Centros de Integración Juvenil (CIJ) en Zamora.
Explicó que en una edad menor a 14 años siguen siendo los hombres los que consumen más estas drogas legales “las mujeres se retrasan un poco en el consumo pero cuando rebasan esa edad lo incrementan”.
Así lo explicó al participar en la segunda semana académica, cultural y deportiva que se realizó en el marco del 33 aniversario de la creación del CONALEP, donde derivado de un convenio nacional que signó el CIJ con esta institución desde hace 17 años, anualmente se realizan conferencias de diversos temas. A principios de año se abordó el tema “alcohol y tabaco”, y durante esta semana el tema fue “la violencia en el noviazgo e intrafamiliar, y factores de protección dirigidos al consumo de drogas alcohol y tabaco, drogas legales”.
“Buscamos que a través de estas charlas se genere un ambiente en el cual se está ponderando la libertad en el sentido más amplio, y que se privilegie la relación y comunicación entre el alumnado, maestros y administrativos”, señaló.
Agregó “al nosotros como institución en organización civil de instituciones educativas y de la iniciativa privada nos interesa; tener ambientes sanos, más protegidos para propiciar la armonía”.
Sostuvo que tanto la violencia en el noviazgo como la intrafamiliar son cada vez más frecuentes “son aspectos en los cuales los estudiantes están envueltos cada vez más. Esto conlleva a que por la agresividad se consuma sustancias o viceversa; sea una polaridad, es decir que bajo los efectos de sustancias adictivas, los estudiantes, como cualquier otra persona puedan llegar a tener episodios de agresión. Por lo que debemos cuidar estos aspectos. Lo más importante para el CIJ en las instituciones educativas es bajar los niveles de alcohol y tabaco, drogas iníciales, lo que en un momento determinado va a llevar a que el alumnado y las personas de las instituciones estén en una mejor condición”, finalizó
Numeraria
700 estudiantes se impactaron con las charlas de violencia en el noviazgo e intrafamiliar