IFE colocará 45 mesas de trabajo en lugares públicos, con 3 urnas cada una
Elena Rojas, Zamora
El próximo 29 de abril en diversas plazas públicas, centros comerciales y unidades deportivas del distrito 05 que comprende los municipios de Ecuandureo, Ixtlán, Yurécuaro, Tanhuato, La Piedad, Vista Hermosa y Zamora, serán instaladas 45 mesas de trabajo con 3 urnas en cada una de ellas para realizar la consulta infantil, “deberá ser un pilar para la democracia”.
Mediante una boleta con 20 cuestionamientos de diversas temáticas, los niños podrán expresar su opinión de las principales problemáticas que aquejan su entorno social, escolar y familiar, a través de la denominada “Consulta infantil” que implementará el Instituto Federal Electoral (IFE) en toda la República Mexicana.
Julián de la Paz Mercado, Vocal Ejecutivo Distrital del IFE, dijo que el Desarrollo Humano y Bienestar Ciudadano, son las temáticas primordiales en las que gira “La Consulta ciudadana”, de las que derivan cinco ejes básicos: vigencia de derechos humanos, seguridad ciudadana, protección, horizonte de futuro y equidad de género.
De la Paz Mercado señaló que en un principio eran denominadas elecciones infantiles, las cuales fueron tergiversadas, ya que se les juzgaron como una manera de que el IFE manipulaba a los niños “creencia errónea, una mentira dañina que trataba de denigrar la imagen del IFE, ya que el interés de nosotros con este tipo de acciones es crear infantes con una conciencia participativa en cuestiones públicas”, resaltó el vocal.
Añadió que el objetivo es que los niños se sientan tomados en cuenta, que pueden manifestar sus inquietudes y decir lo que piensan en problemáticas tan frecuentes hoy en día como el bulling, la venta de drogas afuera de las escuelas, inclusive que puedan expresarse en contra de las maestras gritonas, los baños sucios de su escuela o cualquier otra cuestión que tenga que ver con la educación o su entorno.
Indicó el funcionario electoral que para cada una de las mesas de trabajo tendrá alrededor de 600 boletas, de no alcanzar las mismas ante la gran demanda de infantes se fotocopiarán más, una de las urnas estará destinada para niños de 6 a 9 años, otra de 10 a 12 años y la otra de 13 a 15 años, cada mesa estará respaldada por un capacitador asistente electoral y dos voluntarios, quienes incentivarán a los infantes a participar.
Finalmente mencionó pretenden que los resultados de dicha consulta sean presentados en el junio a los candidatos a la presidencia de la República, candidatos a senadores y diputados federales, para que en base a eso elaboren sus políticas públicas, luego en agosto y septiembre colocar mesas de trabajo con la deliberación de los resultados frente a partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, legisladores, etc.
Numeraria
20 de noviembre, día de los derechos humanos del niño
10 am a 6 pm horario de la Consulta Infantil