-La mitad de los quienes acuden a juicio reprueban el servicio del Poder Judicial
Elena Rojas, Zamora
El Consejo del Poder Judicial del Estado puso en funcionamiento 26 módulos de atención al usuario, en cumplimiento con el acuerdo del pasado 3 de abril en el que se aprobó el programa de optimización del servicio al cliente. Estos módulos están distribuidos los juzgados de de Apatzingán, Lázaro Cárdenas , Morelia, Uruapan, Zitácuaro y Zamora; en esta última estarán en los juzgados civiles, penales y menores.
El acto de inauguración fue presidido por Jesús Sierra Arias, consejero del Poder Judicial de Michoacán, Pedro Ramírez Martínez, José Luis López López, José Celso Alvarado Yepez, juces 1º, 2º y 3º civiles, así como Eva Abrego Gutiérrez, Omar Segura Carrillo y Jesús Alejandro Sosa Maya, jueces penales, entre otros abogados.
Sierra Arias recalcó “Sabemos que venir a un juzgado implica algún problema de índole jurídico, por lo tanto el poder judicial pretende ofrecer un servicio de calidad, propio de un estado democrático, que las personas, tengan el mejor acceso posible a este tipo de servicios, que puedan a través de estos módulos, tanto los abogados litigantes, como cualquier otra persona expresen su opinión, o tengan algún comentario específico para mejorar el servicio, o bien pedir alguna orientación”
Detalló que del 100 por ciento de las personas que hacen uso de los servicios del poder judicial, el 50 no está de acuerdo, porque son quienes perdieron algún asunto “Pareciera que el otro 50 por ciento estuviera de acuerdo, lo cual es falso porque no todos los que ganaron algún asunto lo ganaron como hubiesen querido ganarlo o en el tiempo que pretendieron ganar, nuestros usuarios no siempre están tan conformes con el proceso que llevaron a cabo”.
Sin embargo, dijo, “aun cuando se pierda un asunto, la diferencia va a ser si ese proceso que llevaron ante los juzgados fue de calidad, prestado con los estándares internacionales o con las normas que rigen el proceso, de manera que no se tratara de ganar o de perder, sino se tratara para el poder judicial de brindar un servicio adecuado y justo”
Por su parte, Pedro Ramírez Martínez, juez primero civil exclamó “De acuerdo al presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado y del consejo del poder judicial Dr. Alejandro González Gómez, el poder judicial tiene un gran interés en que los usuarios de los servicios públicos de administración de justicia y en el contexto de la sociedad contemporánea y democrática deben tener vías de comunicación directa , inmediata y trasparente, en el proceso de trasformación y modernización de la institución”
Cabe señalar que cada modulo del centro de atención al usuario cuenta con una pantalla táctil, un teléfono con tecnología VoIP, con una línea gratuita 0180000 PODER (007 63 37) un buzón
Numeraria
9 a 3 pm horario de servicio