– Este martes estará el experto Francisco Castellanos Álvarez, consultor internacional en instalaciones del consejo
Elena Rojas, Zamora
Este martes 6 de febrero estará en las instalaciones del Consejo Coordinador Empresarial de Zamora y la Región (CCEZ) Francisco Castellanos Álvarez, consultor internacional, quien impartirá un taller de capacitación acerca de cómo hacer negocios en Estados Unidos y el cual está dirigido a empresarios en general y agricultores y agro industriales en particular, informó
Jesús Fernández Arias, presidente del organismo.
Fernández Arias dio a conocer que este taller es gratuito y comenzará a las 12 horas en las instalaciones del CCEZ, ubicadas en Guerrero Poniente 170, entre Verduzco y Galeana.
Específico que la charla abordará sobre negocios empresariales, divisas; así como factoraje, esta última una opción de financiamiento, “consiste en que la factura se le descuenta al banco en Estados Unidos y automáticamente se le regresa el 100 por ciento a su negocio, para que tenga flujo económico y no se frene su actividad”.
Admitió que Estados Unidos sigue siendo el mercado económico más importante a nivel mundial, por eso mismo Castellanos también los podrá vincular con toda una cartera de clientes y proveedores para fortalecer sus negocios. De igual forma, les aconsejara a cumplir cabalmente con los estipulado en los contratos, ya que al tratarse de las grandes ligas, de no cumplir, las multas son altas.
“Por ello, actualmente hay muchas congeladoras que están comprando fresas a diestra y siniestra, ya que tienen que cumplir con sus clientes del extranjero. En esos casos, Castellanos puede facilitar a los empresarios interesados sobre cómo hacer convenios y contratos, tiene oficinas en Dallas y San Antonio, Texas en EU y en Guadalajara y Ciudad de México, igualmente cuenta con línea directa con el Embajador de Estados Unidos en México”.
Finalmente, reiteró la invitación a los empresarios, ya que es fundamental aprovechar la vasta experiencia del consultor para tener en Zamora y la región empresas más consolidadas que puedan expandir sus mercados internacionales.