-La epidemiología y la acción preventiva, acciones fundamentales en el rubro
Elena Rojas, Zamora
“La promoción de la salud tiene que ver con que la gente este consciente sobre el auto cuidado, que implica la prevención de todas las enfermedades; es decir, no es conseguir una receta para curarse, es aprender como debo de cuidarme para no enfermarme, y eso debe ser algo cotidiano y permanente; de ahí la gran importancia de la labor de este trabajador, quien es precisamente encargado de fomentar estas acciones preventivas”, subrayó el jefe de la jurisdicción sanitaria No. 2, Mario Héctor Silva Chávez, al conmemorara el día de ayer a los trabajadores de este sector.
El evento tuvo lugar en la Casa de la Cultura del Valle de Zamora, en el que se dieron cita directivos de diversas unidades hospitalarias como la doctora Sandra Díaz Covarrubias, directora del Centro de salud Niños Héroes, José Villalpando Rocha, director de salud municipal, por citar algunos, y donde se logró reunir a 7 promotores de la salud adscritos a la nomina de dicha jurisdicción.
El galeno al hacer un reconocimiento de la labor de los festejados agregó, “dos de las partes principales de la salud pública son la epidemiología y la promoción de la salud, estamos hablando que es un personaje muy importante en nuestra labor cotidiana”.
En este sentido subrayó que en estas últimas fechas han hecho bastante énfasis “en que la persona es la responsable del cuidado de su salud y debemos de enseñarle a como evitar que enferme, y de ser así como ayudarle a que recupere su estado de salud, en eso radica la importancia del promotor, en llevar esos mensajes mediante folletos, charlas y visitas domiciliarias que le permitan a la sociedad encontrar ese equilibrio entre la salud y la enfermedad”.
Detalló que desde hace cinco años se celebra este acontecimiento el primer viernes de Agosto de cada año en una jurisdicción donde se dan 500 mil consultas por año con igual número de recetas.
Subrayó que en tanto en el año 2011 en las 73 unidades de salud y en los dos hopistales regionales de Zamora y Sahuayo realizaron 6 millones de acciones preventivas, desde pláticas, folletos, vacunas y visitas domiciliarias.
Numeraria
870 promotores de la salud en todo el estado