-Aseo Público y Fuerza Ciudadana detectan 3 puntos, rumbo a Valencia y Chaparaco
-Generan contaminación del suelo, malos olores y generación de fauna nociva
-Notifican a PROAM para llevar a cabo la aplicación de multas
Oscar De La Rosa, Zamora
Un total de 5 congeladoras locales han hecho su agosto obteniendo ingresos ilegítimos por tirar materia orgánica, derivada de la producción de mango en lugares prohibidos. La Dirección de Aseo Público y Fuerza Ciudadana han detectado 3 puntos en el municipio que son utilizados como basureros clandestinos que están ubicados rumbo a la colonia Valencia, por el CBTIS 52, a un costado de la calle Labastida así como en una zona ubicada en Chaparaco.
La Dirección de Fuerza Ciudadana ha impedido incluso el traslado de unidades particulares con los desperdicios hacia los lugares mencionados, ya que también detectaron que las acciones las hacen durante la madrugada para evadir la aplicación de justicia o ser observados por representantes de dependencias que los puedan sancionar.
“Es una situación complicada porque los propietarios de las congeladoras no toman en consideración los daños ambientales que generan con estas acciones ya que además de perjudicar el suelo, se hacen malos olores y se genera fauna nociva, lo cual afecta directamente a la población”, puntualizó Alfredo Fernández Montufar, director de aseo público.
Indicó que a partir de que se detectó las acciones irregulares de las empresas fue notificada la Procuraduría Ambiental (PROAM) para que aplique las sanciones respectivas y exhorte a las empresas a no volver a realizar el tiradero de desperdicios en forma clandestina.
“Lo que sí nos gustaría es que la próxima administración piense en la elaboración de un reglamento para que desde lo local se pueda sancionar a las empresas para que se pueda evitar la generación de tiraderos clandestinos que a la postre representan un riesgo sanitario”, consideró.
Mencionó que los propietarios optan por llevar a cabo esas acciones, debido a que no quieren invertir recursos en el tiradero de desperdicios, ya que la Dirección de Aseo Público cobra 300 por un camión de 6 metros cúbicos para que sean depositados en el Relleno Sanitario. Además deben trasladar las empresas sus propios desperdicios, ya que la dependencia municipal no cuenta con las unidades para recogerlo.
“Hay otras congeladoras que si hacen el proceso y una muestra es que desde mayo a la fecha hemos colectado un promedio de 9 mil toneladas de desperdicio de mango, las cuales son tratadas en el Ecocentro para continuar con la elaboración de composta”, aseguró.
Concluyó al decir que aun cuando sea en lotes particulares, está prohibido que las empresas o procesadoras lleven a cabo el tiradero de desperdicios, por lo que estarán al pendiente de verificar que no se realicen esas acciones, al menos en lo que dura la temporada de mango que concluye en el mes de septiembre.
Numeraria
3 meses lleva recibiendo Relleno Sanitario desperdicio de mango
300 pesos cobran por unidad de 6 metros cúbicos de desechos
