-En 50 días será resuelto problema por medio de cloración del vital líquido
Oscar de la Rosa, Zamora
Fue confirmado un brote de hepatitis A en los municipios de Tangamandapio y Chavinda como consecuencia de la contaminación en la red de agua potable, en su mayoría menores de edad, quienes constantemente han sido verificados por personal de la Secretaría de Salud, debido a que corren el riesgo de padecer un riesgo mayor si reciben los cuidados necesarios, informó Mario Héctor Silva Chávez, jefe de la jurisdicción sanitaria no. 2.
Indicó que el problema será resuelto en un lapso de 50 días a partir de hagan la cloración de la red de agua potable, “no existen riesgos de un brote mayor de la enfermedad porque pudo ser controlada de manera oportuna; además cada uno de los enfermos fue aislado para evitar que exista un contagio mayor entre la población porque de lo contrario nos afectaría de manera importante en ambos municipios”, dijo.
Aseguró que la vía de contagio es que los enfermos entren en contacto con otras personas, incluso por la vía de los utensilios de cocina que utilizan para comer sus alimentos, por lo que cada uno de los familiares ha recibido instrucciones para desinfectarlos y también el sanitario que utilicen para dicho fin.
“La sintomatología de una hepatitis A son nauseas, vómito, dolor abdominal y tinte ictérico amarillo (color de piel) que son evidentes; si se detecta a tiempo un enfermo, pueden evitarse brotes importantes que puedan afectar a la población, ya que es una enfermedad que puede propagarse a pasos acelerados”, explicó.
Agregó que la voluntad de los ayuntamientos fue importante hacer las acciones sanitarias pertinentes, principalmente por medio de la cloración del agua que era uno de los puntos principales para resolver el problema de salud en ambas localidades.
Numeraria
2 municipios de la región afectados por hepatitis A