CONACULTA traerá a 35 artistas para impartir talleres a creadores zamoranos
Elena Rojas, Zamora
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) autorizó para el Centro Regional de las Artes de esta ciudad la presencia de 35 creadores, pertenecientes al Sistema Nacional del sector, que desde el mes de julio a diciembre estarán capacitando a la gente en sus diversas disciplinas artísticas, desde teatro, artes visuales, danza, literatura y música.
Lo anterior lo informó Luis Esteban Murguía Bañuelos, director del Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), agregó que en el primer taller de novela se tuvo una gran aceptación por parte del público asistente, “con la presencia de 20 jóvenes escritores que van a seguir trabajando sus textos, la idea es que al final del mes de diciembre podamos tener una edición de dichas producciones literarias”.
Añadió que se espera una misma convocatoria en los otros grupos, “en diferentes semanas de los diversos meses se estarán programando estos talleres, estarán con nosotros desde escritores de la talla de Felipe Garrido y Ana García, son seis literatos, así como 6 artistas visuales, 4 maestros de teatro, 6 maestras de diferentes tipos de danza, 5 músicos y 5 presentaciones artísticas de los diferentes géneros: como el Grupo Tambuco de percusiones y montajes de multimedia”.
Recalcó que la mayor parte de estos cursos serán realizados en esta ciudad en el CRAM, “muy probablemente extenderemos estos cursos a la ciudad de Uruapan y a Morelia. Nos da mucho gusto porque nunca habíamos tenido tantos creadores en el estado, y menos traídos por Zamora”.
Mencionó que continúa la convocatoria abierta para que el público interesado se inscriba a estos interesantes cursos de capacitación, que puede hacer directamente en el área de comunicación del CRAM.
Aseveró que CONACULTA acaba de autorizar un diplomado más, de artes visuales, que en breve estará dando los pormenores del mismo, “donde cuatro creadores más vendrán una vez al mes, esa es otra aportación”.
Concluyó que el programa nacional de creadores está basado en un sistema de retribución social, “CONACULTA busca que los creadores que han estado becados por durante muchos años tengan un esquema de retribución a la comunidad y por eso se abre esta posibilidad de impartir cursos con ellos. Algunos pactan devolver el beneficio de la beca con obra, pero otros lo hacen a través del programa de capacitación, es una idea muy importante que permite que los creadores estén en contacto con el público de toda la República”.
Numeraria
35 creadores de diversas disciplinas estarán en esta ciudad.