-81 por ciento de contribuyentes cubrieron su impuesto
-Habrá facilidades de pago para quien lo haga en último trimestre anual
Oscar de la Rosa, Zamora
Un total de 38 millones de pesos fueron recaudados en lo que va del año, tras concluir la campaña de descuentos en multas y recargos del impuesto predial, dejando un saldo de un 81 por ciento de 62 mil predios registrados en el padrón que ya tienen regularizada su situación, debido a que los propietarios se acercaron a pagar sus adeudos.
“El total recaudado representa 1 millón de pesos más en comparación al año pasado, a estas fechas; para nosotros es una recaudación importante porque tomemos en cuenta que en 2011 aplicamos una campaña de condonación de multas y recargos en la parte final del año y eso motivó a que la gente pagara, pero ahora sin necesidad de ese beneficio ha sido importante la contribución de los zamoranos”, explicó Eréndira Castellanos Pallares, oficial mayor.
Indicó que los 38 millones de pesos recaudados permitirán darle solidez y estabilidad a las finanzas municipales debido a que ha sido un año complicado, si se toma en consideración la limitación de recursos ocasionada por la crisis que afronta el gobierno estatal, que retrasó la llegada de dinero para la ejecución de programas u obras importantes.
Mencionó que hace un año la recaudación del impuesto predial estaba por debajo del 45 por ciento de recursos de lo que hoy se encuentra actualmente, derivado del trabajo que han hecho en materia de promoción y de incentivos para que la gente acuda a hacer sus contribuciones en tiempo y forma.
“Esperamos que durante el último trimestre del año podamos recaudar lo más posible del 19 por ciento restante de predios para que alcancemos el objetivo de contar con más del 90 por ciento de contribuyentes con su pago dentro de las cajas de predial; habrá facilidades para quien se acerque a traer su cantidad respectiva”, citó.
Aseguró que la determinación de aplicar una campaña de descuento en multas y recargos fue derivada de un estudio realizado entre la población que dejó entrever que no pasan por una situación económica favorable y por consecuencia tenían dificultades para hacer los pagos.
“Así lo manejaremos en la parte final del año porque le daremos la oportunidad a las personas de someterse a un estudio socioeconómico si no pueden hacer el pago de la contribución; en base a los resultados será que apliquemos un descuento a su adeudo”, concluyó.
Numeraria
11 mil 780 contribuyentes faltan de pagar
45 días duró la campaña de descuentos en predial