Elena Rojas, Zamora
Debido a las bajas temperaturas registradas en los últimos días, también la pesca tuvo un bajón, ya que los peces de agua dulce y salada se sumergen en las profundidades del mar y de las presas. Por ello, con el inició de esta cuaresma aumentó el precio del pescado entre 10 y 30 pesos, señaló Uriel Bucio Pantoja, encargado de pescadería “Sarita”, ubicada al interior del mercado Hidalgo.
“Por ejemplo, pescados de mar como el huachinango andaba en 240 pesos el kilo y actualmente anda en 270 pesos; el kilo de trucha costaba 85 pesos y subió a 96; el kilo de sierra andaba en 100 pesos y actualmente en 120. En tanto, los pescados pargo y dorado están escasos. El salmón se mantuvo en 350 pesos el kilo, debido a que es un producto procesado, ya tiene meses congelado”.
En cuanto a los productos de agua dulce dijo: “el bagre costaba 84 pesos el kilo y ahora anda en 94; la mojarra (tilapia) andaba en 72 pesos y ahora está en 88 pesos, el kilo. El aumento en el precio del pescado en general no sólo obedece a las bajas temperaturas, también al aumento en la demanda, los mismos pescadores suben el producto y los compradores con tal de llevar a sus regiones, aceptan pagar más caro. Otro factor por el que se elevan los precios es por el flete”, señaló.
Dijo que espera que en los próximos días mejore el clima para que se estabilicen los precios del pescado, “ya una vez que comienza la temporada de calor, los peces emergen de las profundidades y hay más producción y, por tanto, los precios tienden a bajar”.
Finalmente, mencionó que en esta temporada lo más demandado es el pescado fresco, “mucha gente ya es más consciente de cuidar su economía y la salud y por ello prefiere las carnes blancas, como el filete. En tanto, el camarón ya es un lujo. Para esta Cuaresma las expectativas de venta son favorables, tenemos fe que así será”.
