- Esta acción significa uno de los compromisos más importantes de nuestra administración, afirmó el gobernador.
Morelia
Porque las niñas y niños michoacanos merecen la oportunidad de crecer en un hogar lleno de alegría y posibilidades de desarrollo, el gobernador del estado Fausto Vallejo Figueroa y su esposa y presidenta del DIF estatal, Patricia Mora de Vallejo, colocaron la primera piedra de lo que será la Casa Cuna para los infantes de Michoacán, en situación de desprotección.
Durante el evento de inicio de este centro que tendrá capacidad para atender a 120 menores de edad y un costo aproximado de 25.4 millones de pesos, como resultado del esfuerzo del gobierno estatal, la iniciativa privada y el voluntariado; el mandatario estatal afirmó que este proyecto significa uno de los compromisos más importantes de su gestión, porque los niños son el sustento demográfico del país y representan la posibilidad de consolidar una sociedad más humana y solidaria.
“Ésta obra significará la oportunidad de un hogar de transición para niñas y niños, que ayudará a su formación física, mental y emocional; aunado a una protección y formación digna e integral a través de acciones educativas, buena nutrición y asistencia médica especializada”.
Recordó que siendo presidente municipal de Morelia, construyó el primer Centro Infantil de Educación Inicial llamado “Dignidad”, que se ha convertido en uno de los mejores del país y ejemplo en la atención a uno de los sectores más vulnerables como son los niños, de ahí el compromiso de continuar con acciones ejemplares con el apoyo altruista de la sociedad.
Reconoció el esfuerzo del DIF estatal y el voluntariado por apoyar a la infancia michoacana, así como de las diferentes instituciones de asistencia privada y la sociedad en general.
Vallejo Figueroa apuntó que el propósito de esta Casa Cuna es garantizar el bienestar y mejorar la calidad de vida de los menores, propiciando un entorno seguro, el cual les brinde el amor y estímulos necesarios que les permita alcanzar un pleno desarrollo cognitivo, social, emocional; pero además el evitar gérmenes de conductas antisociales como la delincuencia o las adicciones.
Sobre el tema de la delincuencia, el mandatario estatal dio a conocer que en los últimos meses, la Procuraduría General de Justicia del Estado, en acciones diversas logró la desarticulación de 11 bandas de robacoches con la detención de 46 personas y la recuperación de 629 automóviles.
Asimismo, se resolvieron 271 casos de extorsión, se consignaron 2 mil 88 averiguaciones previas y se recuperaron 57 víctimas de 84 casos de secuestro, entre otros logros, “sin duda, con los logros obtenidos en materia de procuración de justicia, la niñez michoacana crecerá en un entorno más seguro”, detalló.