-Unión de Transportistas no permitirá operatividad de nuevas concesiones por saturación de unidades
-Incrementar transporte público vendría a empobrecer al sector, lejos de beneficiarlo: Francisco Ugalde
Oscar de la Rosa, Zamora
“La Comisión Coordinadora de Transporte del estado (COCOTRA) debe consultar al transporte organizado y efectuar estudios a conciencia antes de hacer la aprobación de nuevas rutas para prestar el servicio en Altamira y rumbo a la clínica del IMSS; la Unión de Transportistas del Valle de Zamora no permitirá la operatividad de nuevas concesiones en la localidad porque existe una sobresaturación en el servicio que afecta no sólo la circulación, sino también la economía de cada uno de los permisionarios”, puntualizó a EL INDEPENDIENTE Francisco Javier Ugalde Jiménez, miembro de la Unión citada.
Consideró que incrementar el transporte público en la localidad vendría a empobrecer al sector, lejos de beneficiarlo y no es que se trate de una cuestión de intereses personales, pero es una realidad evidente que las rutas existentes en la localidad tienen suficientes unidades para ampliarlas a operar a otros sectores o colonias de reciente creación.
“Actualmente sobran un total de 120 unidades vehiculares de un total de 340; el sobrante conforma el 35 por ciento del total y están en funciones en las líneas de transporte que circulan por la zona urbana sin resultados importantes por la sobresaturación en el servicio”, aseguró.
Comentó que además para incluir las nuevas 2 rutas de transporte debe hacerse un estudio socioeconómico y vial para poder definir si son necesarias o no, pero reconoció que en su momento ellos tenían que haberlo solicitado a la COCOTRA con las unidades sobrantes para poder extender los servicios a otras colonias.
Subrayó que esperan que la COCOTRA actúe de manera responsable con respecto a la situación y que no haga mal uso del otorgamiento de concesiones para transporte público porque de lo contrario serán ocasionados conflictos en donde incluso la población pueda verse afectada.
Comentó que si el fallo es favorable para las 23 unidades vehiculares de la Ruta de la Salud y Altamira, tendrán que verificar si son necesarias para la población y no únicamente basarse en el derecho de concesión que ya pagaron los propietarios de las combis, porque lo que cuenta es el permiso oficial de la COCOTRA.
“No vamos a ejercer la violencia como un recurso para manifestarnos porque actuaríamos de manera equivocada en contra de buscar una solución con las autoridades involucradas; buscaremos que las soluciones se den por los medios pacíficos para no afectar a los usuarios”, dijo.
Finalmente dijo que solicitarán a la alcaldesa Rosa Hilda Abascal Rodríguez que se involucre en el asunto porque no puede evadir su responsabilidad de cumplir con que se respete el Reglamento de Tránsito, que establece la prohibición de la circulación de unidades de transporte público que no cuentan con las placas, ni los permisos respectivos.
Numeraria
23 supuestos permisos fueron otorgados por COCOTRA
11 mil 200 pesos pagaron personas por cada unidad