- En esta ocasión el municipio de Charapán es el invitado especial
- Se ofrecerán 40 stands de gastronomía y 40 expositores artesanos
Morelia
El municipio con mayor concentración indígena en el estado, Chilchota, enclavado en la Cañada de los Once Pueblos, realizará su cuarta feria artesanal, cultural y gastronómica del 20 al 25 de julio, con la finalidad de buscar rescatar las tradiciones de la etnia purépecha en esa región.
No se permitirá la venta de productos que no comulguen con sus usos y costumbres, como ropa extranjera, discos de música distinta a la tradicional o comida moderna, así lo dio a conocer en rueda de prensa, José Almanza Ceras, secretario del Ayuntamiento de Chilchota, quien mencionó que en esta ocasión el invitado especial es el municipio de Charapán.
Por su parte, el director de la Comisión de Ferias, Exposiciones y Eventos de Michoacán (COFEEEM), José Manuel Romero Navarro, dijo, que gran parte de esta feria se centra en expresiones dancísticas y musicales del sector purépecha; asimismo invitó a la ciudadanía a visitar esta entidad y disfrutar de su feria artesanal, cultural y gastronómica.
La feria tendrá como sede al atrio del templo de Chilchota, el cual también servirá como escaparate para el resto de las comunidades que conforman la Cañada de los Once Pueblos, por lo que se espera que asentamientos como Los Nogales, Urén, Acachuén, Carapan, Santo Tomás, Zopoco, Ichán, Tacuro y Huáncito presenten sus propias aportaciones, como gastronomía basada en la trucha arcoíris, artesanía en barro, pan y otros productos que en conjunto se ofrecerán a través de 40 stands de gastronomía y 40 expositores artesanos.