Elena Rojas, Chilchota
Este domingo a mediodía arrancó la Expo-Feria Chilchota 2023, misma que se extenderá hasta el próximo lunes 24 de julio, en aras de rescatar y promover las tradiciones y la cultura de la Cañada de los 11 pueblos y darle proyección turística a este municipio.
Miguel Ramos Alejo, presidente municipal, regidores, directores e invitados especiales encabezaron primeramente un recorrido por las principales calles del centro de la ciudad, para invitar a la gente local a unirse a esta fiesta.
Ramos Alejo dio a conocer que esta feria contempla espectáculos de primer nivel nunca antes vistos en esta región en el teatro del pueblo, actividades culturales, 80 puestos gastronómicos (el doble que el año anterior); así como 95 stands artesanales con ropa típica, bisutería y joyería artesanal, dulces, rompope, cajeta, ates, obleas, licor de frutas, máscaras típicas, muebles, así como comerciantes en general.
“Chilchota tiene mucho que ofrecer en cuestión gastronómica, artesanal y turística, esto último con sus ojos de agua y áreas naturales. Por lo que nos toca detonar toda la riqueza que tenemos para que se pueda reactivar la economía. Chilchota nuevamente suena por cosas positivas y, sobre todo, por los resultados que damos a la ciudadanía en el tema de turismo. Estamos haciendo las cosas a conciencia para propiciar el desarrollo y la prosperidad del municipio”.
Indicó que las actividades culturales contribuyen a fortalecer los valores de los ciudadanos y prevenir la violencia; con ello generar confianza entre los visitantes para seguir atrayendo más turistas y detonar la economía.
Resaltó que el día de mayor celebración lo harán el 25 de julio cuando es la fiesta patronal en honor al Santo Patrono Santiago Apóstol, “en este primer día de la expo, me da mucha satisfacción ver ya una buena cantidad de gente y expositores, esperamos muchas familias debido a las vacaciones de verano, aquí tendrán una diversión sana y segura, vengan paisanos de las ciudades cercanas los recibiremos muy bien”.
Adriana Campos Huirache, diputada federal e invitada especial, dijo que Chilchota se caracteriza por tener gente muy cálida y trabajadora, “estoy orgullosa de esta tierra indígena, de donde son mis raíces, tengo muchos familiares en este municipio”. También estuvieron presentes los alcaldes de Paracho, Tlazazalca y Tingambato, entre otros.