-Estará listo para febrero próximo
CEDECO Mirador San Pablo lleva más del 80 por ciento construido
sco Ávalos Bolaños” src=”http://www.el-independiente.com.mx/wp-content/uploads/2013/01/IMG_1238.jpg” width=”450″ height=”678″ />
Elena Rojas, Jacona
El Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) Mirador de San Pablo en este municipio lleva más del 80 por ciento de avance en su construcción en lo referente a su primera etapa, en este momento ya tienen listos los foros y la estructura que lo conformará; cabe mencionar que no se pudo tener lista esta etapa para utilizar el espacio desde el mes de diciembre pasado.
“No obstante en esta semana se estará colando la parte del piso, con lo que ya estaremos terminando la primera etapa y a más tardar en febrero próximo ya lo tendremos en funcionamiento“, informó el director municipal de planeación y obras públicas, Francisco Ávalos Bolaños.
Añadió que han avanzado en otros trámites importantes, “ya se realizó el manual de operación del CEDECO, un instrumento básico para garantizar el buen funcionamiento y administración del inmueble hecho con recursos del programa Hábitat de SEDESOL, es un trabajo que coordina la dirección a mi cargo”.
En esta primera etapa tendrán una inversión superior a los dos millones y medio de pesos, y 250 mil pesos adicionales para equipamiento, sin embargo el funcionario dijo que quizá se superen las metas programadas de inversión, dado que tuvieron que elevar el nivel y se construyó un muro de contención y algunas otras obras perimetrales para aseguramiento de la misma.
Especificó que construyen una obra perimetral de urbanización al CEDECO, que tendrá un inversión extra de un millón de pesos, “esta obra de mitigación de riesgos no está dentro de los dos y medio millón de pesos propiamente del inmueble“.
Informó que la semana pasada se tuvo una visita al CEDECO en construcción por parte del personal de SEDESOL, “se fueron contentos porque ya vieron el avance significativo que tuvimos, a pesar de las contingencias ambientales y la modificación un poco técnica, el proyecto arquitectónico se mantiene tal cual como lo diseñamos en la dirección, está estructurado técnicamente para evitar inundaciones en el edificio.
Puntualizó que la obra del CEDECO la llevarán a cabo en tres etapa: en la primera harán áreas de capacitación, baños, y dos módulos para médico y psicólogo; además también contara con salón de usos múltiples, área de coordinación, sala de juntas y vestíbulo de acceso
Finalizó que este primer CEDECO contará con los talleres y cursos de reparación de aparatos electrodomésticos, carpintería, inglés, tutorías de regularización, escritura y lectura braille para invidentes, taller de prevención de violencia familiar, taller de aerobics, curso de conservación de mermeladas, de manualidades, taller de derechos ciudadanos y equidad de género, de zumba y de educación ambiental, entre otros.
Numeraria
32 mil habitantes los beneficiados con este primer CEDECO.