-30 por ciento de féminas tiene problemas económicos
-Sólo 21 por ciento tiene conflictos físicos con sus cónyuges
Oscar de la Rosa, Zamora
4 de cada 10 mujeres sufre actos de violencia psicológica en sus hogares, de manera que ocupa el primer lugar de problemas sociales entre el género, por encima de los problemas económicos que padece el 30 por ciento de las zamoranas y las agresiones físicas que sufre el 21 por ciento de la población femenina de la localidad.
El 9 por ciento restante está relacionado con violencia patrimonial que va aunado con el daño a sus objetos de valor por parte de sus cónyuges y el aspecto sexual en que las mujeres son forzadas a tener relaciones con sus cónyuges, informó Rosalinda Aguayo Milián, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), tras concluir la actualización del diagnóstico situacional de las féminas zamoranas.
Comentó que la violencia psicológica ha ganado terreno porque incrementaron las agresiones verbales, amenazas o manipulaciones en contra de las féminas por parte de los varones que mantienen su cultura machista para tratar de demostrar dominio sobre el sexo femenino.
Indicó que lo que también debe rescatarse es la disminución importante en los casos de violencia física y sexual, debido a que las mujeres cuentan con mayor información para evitar conflictos a los interiores de sus hogares que finalmente también pueden afectar a los hijos de las parejas.
“La información nos permitirá tener un punto de partida para trabajar en el aspecto psicológico de las mujeres con la finalidad de que hagan valer su papel como parte de la sociedad y por medio de la vía pacífica tratar de evitar agresiones verbales no sólo por parte de sus cónyuges, sino también de los varones que están relacionados con ellas en la vida social y laboral”, dijo.
Comentó que el diagnóstico fue realizado en 280 mujeres de la localidad que acuden al IMM para recibir atención y atender sus casos; está considerado que en una segunda etapa puedan realizar las acciones en las colonias de la periferia de la zona urbana en donde hay la mayor parte de los casos.
Concluyó que la violencia no es exclusiva de las colonias donde abundan familias de escasos recursos, sino también donde hay personas de posición económica importante porque las mujeres abordadas son de La Libertad, Salinas de Gortari, El Vergel, Arboledas, Valencia, Centro, Jardinadas, La Luneta y Las Fuentes.
Numeraria
3 meses tardaron en hacer el diagnóstico
5 tipos de violencia hay actualmente