-Arrancó el programa piso firme con una inversión de 3 mdp
-Vendrán más acciones para los sectores vulnerables del municipio
Elena Rojas, Jacona
En la colonia Los Sabinos de este municipio arrancó el programa federal de SEDESOL denominado Piso Firme, que por vez primera logran gestionar para aterrizar en la ex villa de las flores y que beneficiará a 464 familias en igual número de viviendas de 17 colonias marginadas de las colonias Trasierra, Palito Verde, Montebello, El Porvenir, Lázaro Cárdenas, Igarteña, principalmente, con una inversión gestionada por el alcalde del orden de los 3 millones de pesos.
Martín Arredondo Delgado, presidente municipal, encabezó estos trabajos que consisten en colocar concreto de 8 cm de espesor en salas, comedores y habitaciones hasta abarcar 30 metros cuadrados de superficie por casa.
“Desde el año pasado comenzamos a realizar el censo de cuantas familias de las colonias más vulnerables y zonas rurales tenían sus pisos de tierra, con lo cual determinamos que hay más de 600 familias que vivían en esa situación, esperamos cubrir el cien por ciento de los hogares que no cuentan con piso firme durante nuestra administración, pero por lo pronto iniciaremos con estos 464 hogares”, resaltó el edil.
Al dirigirse a los habitantes de la calle Los Sabinos, de la colonia del mismo nombre, Arredondo Delgado señaló “estamos trabajando por ustedes, ahora es piso firme, todo aquel que tenga piso de tierra ya no la va a tener, ya sus hijos no van a vivir en el polvo. Algunos de ustedes hasta vitropiso me pidieron, pero les digo sinceramente que no llegamos a tanto, pero si hubiera un programa o forma de dárselos, no lo duden, lo tramitamos, para eso estamos”.
Cabe hacer mención que entre los beneficios del programa piso firme destaca la reducción de enfermedades respiratorias, la disminución de la presencia de parásitos en niños, la baja de casos de diarrea en niños, así como la disminución de incidencia de anemia y ayuda a incrementar la calidad de vida de las personas.
En el acto trascendió que no hay colonias programadas a seguir, ya que el inicio o término de una alguna de ellas a otra lo va a determinar la constructora que dirige la licenciada Ana Méndez.
Por otra parte, el alcalde mencionó que continúan las gestiones en beneficio de los sectores más vulnerables, toda vez que se lograron incorporar en lo que van del año un mil 311 adultos mayores al programa 70 y más, “iniciamos con un padrón de 289 y ahora en estos primeros seis meses de administración ya tenemos un mil 600 incorporados a este beneficio”.
En su constante preocupación por los sectores más vulnerables dijo, “queremos seguir con el programa oportunidades, nada más que no se ha abierto esa ventanilla, pero hay piso firme, promoción a la vivienda. Tenemos que ser solidarios con los que menos tienen”, finalizó
Numeraria
4 mil 518 pesos por hogar inversión en programa piso firme