-Exhortan a usuarios tener cautela cuando hacen movimientos vía telefónica o por Internet
Elena Rojas, Zamora
De las más de 988 quejas que ha recibido la CONDUSEF en lo que va de este año, un 45 por ciento son por cargos no reconocidos en las tarjetas de crédito, los usuarios manifestaron esta situación que los mantiene en constante preocupación, pues muchas de las veces les aparecen deudas de compras que ellos nunca realizaron; por lo que temen que la confidencialidad de sus datos este “en tela de juicio” y lo peor, pagar por algo que no consumieron.
Por ello la CONDUSEF, a través de su encargada del módulo en Zamora, Nataly Tatiana Villalpando Linares, advirtió a quienes cuentan con tarjetas de crédito a tener cautela con la gente que les solicita información a través del Internet o vía telefónica, pues pueden ser víctimas de un desvió económico.
Por lo que a los inmersos en esta problemática les recomendó lo establecido en el artículo 23 de la ley para la transparencia y ordenamiento de los servicios financieros, en donde se menciona el procedimiento que debe agotarse.
“Cuando se llegan a presentar cargos no reconocidos dentro de la tarjeta de crédito de algún usuario de servicios financieros, lo que procede primeramente, luego de verificar cuáles son los cargos que no se reconocen, necesitan acudir al banco para presentar una aclaración, la cual nos pueden entregar un formato o bien podemos como usuarios presentar un escrito inconformándonos de los cargos que no reconocemos como nuestros o que se hayan efectuado, a efecto de que el banco realice una investigación interna para que ellos puedan dictaminar como fue esa compra, quien la autorizó y verificar si procede o no”, mencionó.
Puntualizó que en la CONDUSEF deben presentar sus estados de cuenta donde aparecieron dichos cargos no reconocidos, el abono condicionado y donde el banco dictaminó que no se va a modificar y que va aplicar el cargo, además de la credencial del IFE, “ya nosotros con esa documentación podemos iniciar el procedimiento el cual tarda 20 días hábiles en gestionarse, se la manda a la institución financiera y ellos están obligados a contestar en ese termino por escrito al usuario.
“Esta respuesta se les hace llegar vía correo certificado y ya posteriormente pueden venir al módulo para checar que fue lo que manifestó la institución financiera, si ellos al momento de su informe dictaminan la bonificación checamos que esas cantidades si estén en sus estados de cuenta y entendemos que el resultado fue favorable, en caso contrario se procede a solicitar la audiencia telefónica al 018009998080 o presencial que se lleva a cabo en Morelia en la delegación CONDUSEF“, sostuvo.
Señaló en ese sentido las cantidades reclamadas van desde cifras pequeñas hasta cantidades considerables, “afortunadamente sí se ha logrado recuperar casi en su totalidad cuando no se reconocen dichos cargos”.
Finalmente dijo que el incremento en quejas en las últimas fechas deriva de cuestiones no reconocidas, servicios no contratados con cobros indebidos, por ejemplo seguros que se aplican en las tarjetas, “hay que estar bien al pendiente porque normalmente se comunican a nuestro domicilio y nos piden datos de nuestras tarjetas, y ya con eso se entiende que tu diste de alta el servicio, el cual va a estar ingresando mes con mes en tu estado de cuenta, por ello hay que evitar dar datos”.
Numeraria
988 quejas en lo que va del año en CONDUSEF