-Beny Quezada, aspirante al senado, reconoció la urgencia de preservar meseta purépecha
Tanía Solís, Paracho
Ante la afectación por la deforestación en varias regiones del estado, el aspirante al senado de la república por el PAN, Benigno Quezada Naranjo, habló en este municipio sobre sus propuestas de campaña encaminadas a un medio ambiente sano.
El candidato y su compañera de fórmula, Joanna Moreno, tuvieron un magnífico recibimiento el pasado domingo, día en que se verifica el tianguis más grande en esta región de la Meseta Purhépecha, donde saludaron y dialogaron con decenas de personas provenientes de diversas comunidades indígenas, quienes le manifestaron su apoyo y simpatía.
Ante más de 500 personas provenientes de diferentes puntos de la Meseta Purépecha, los candidatos azules hablaron de la riqueza de las áreas naturales de ésta región; reconociendo la urgencia de promover marcos legales acordes para su preservación.
El ex alcalde hizo mención sobre la vinculación de los bosques en el desarrollo económico de los pueblos de la meseta purépecha y subrayó que hay 22 mil hectáreas que deben preservarse y para ello es necesario contar con las políticas públicas indicadas.
En este sentido, Quezada Naranjo recalcó que es fundamental velar por un seguimiento y perfeccionamiento del Programa Pro Árbol, fortaleciendo con ello no solo la industria forestal responsable sino también brindando oportunidades de trabajo para los michoacanos dueños de bosques y selvas comprometidos con su preservación.
Asimismo el ex tesorero municipal se enfocó en una problemática actual del municipio y que afecta directamente la producción de guitarras, porque derivado al conflicto con la materia prima para la elaboración de las mismas, las fábricas han cerrado en su totalidad o han disminuido su manufactura.
Por su parte, Joanna Moreno resaltó la riqueza de esta zona y se comprometió a trabajar de igual manera, en la gestión de mayores recursos para la aplicación de proyectos que permitan elevar el nivel de desarrollo humano sustentable de la población, esto a través de un modelo efectivo que garantice la equidad en la distribución de los recursos atendiendo primero a los sectores de la población en situaciones de mayor desventaja.
La originaria de Uruapan mencionó que para tener un mejor impacto en el desarrollo de la región, se debe generar una dinámica de trabajo entre legislador y ciudadanía, una retroalimentación constante que favorezca a la aplicación exacta de acciones a corto y mediano plazo.
Finalizó haciendo mención que los candidatos de Acción Nacional tienen un firme compromiso por contribuir a mejorar la calidad de vida de todos los michoacanos. (bqj)