MÉXICO podrá captar inversiones por alrededor de los 35 mil millones de dólares anuales en el sector petrolero, afirmó la diputada Adriana Fuentes Téllez, vicecoordinadora del PRI para el sector empresarial en la Cámara de Diputados………………..ELLO hace de la reforma energética una oportunidad única para el país, pues llevamos al menos diez años tarde en relación a otros países, señaló al ser entrevistada en la Cámara de Diputados……………….LA REFORMA energética, afirmó, es un logro político del presidente Enrique Peña Nieto y no de la oposición del PAN. “Desmemoriados, se les olvidó que una reforma similar fue propuesta por el gobierno de Zedillo y fue votada en contra. Y sus iniciativas, además de incompletas, nunca las supieron impulsar al negociar como gobierno en el Congreso”…………………LA URGENCIA de la reforma para el país era clara, expresó la legisladora. “En años recientes Venezuela, Brasil y Colombia atrajeron más de 100 mil millones de dólares de financiamiento extranjero para nuevos campos, adelantándose a México”……………………CUESTIONADA sobre las intenciones de la Reforma, Fuentes Téllez manifestó que los intereses de la oposición confunden términos y objetivos, por desconocimiento o con premeditación. “México fue uno de los primeros países en el Continente en nacionalizar su industria…………………..PERO ha sido de los últimos en liberalizarla, que no es lo mismo que privatizarla. Eso trajo como consecuencia una industria en el sector poco eficiente, obesa y atrasada tecnológicamente”……………….NO SÓLO eso, la reforma tiene un doble propósito, muy visible, de sanidad financiera para el país: por un lado los ingresos del sector ya no irán a parar al gasto corriente del régimen en turno. Hay que recordar que sólo en los gobiernos de Fox y Calderón, al menos 800 mil millones de dólares de la renta petrolera fueron irresponsablemente dilapidados, sin que se invirtieran en proyectos productivos. Ahí están los datos de la pobreza y el hambre en México……………………”LOS GOBIERNOS nunca han sido buenos administradores de empresas, no en México sino en el mundo. Su función es otra. En México hemos tenido ejemplos muy notables de empresas del gobierno con casos de corrupción escandalosos. El gobierno debe crear y garantizar las condiciones para que las empresas o individuos desarrollen sus capacidades y aporten al desarrollo del país. Debe ser un regulador del mercado eficiente y eficaz, con reglas claras y precisas, cuidando los recursos que son de la sociedad, y no patrimonio de individuos