EL GOBERNADOR de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, precisó que las movilizaciones, bloqueos y secuestros de autobuses que han realizado estudiantes normalistas es una situación que éstos han demandado a la federación y que “rebotó” en el gobierno del estado, pues considera que este no es un problema de Michoacán……..APUNTÓ que la demanda de los inconformes para que no impacte en el estado de Reforma Curricular a las escuelas Normales es una decisión directa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que la intervención del gobierno local se debió principalmente a buscar cumplir su obligación de salvaguardar la paz y la tranquilidad en la población……….”ES UNA situación muy cómoda la de afirmar que nunca se debe agotar el diálogo, sin embargo debemos preguntarnos cuáles son las condiciones para que exista dicho diálogo y yo respondería que la condición es que se dé en la legalidad”, abundó……….AL SER cuestionado sobre cómo enfrentaría esta crisis, que podría derivar en una crisis de gobernabilidad, el gobernador Vallejo Figueroa dictó: “no lo desconocemos, yo en lo personal evalué cuales eran los riesgos políticos, pero yo no puedo permitir que estuvieran bajando a media carretera a usuarios del transporte público, gente humilde que no tenían para llegar a su destino porque no traían más recursos económicos. Que estuvieran bajando familias enteras, que estuvieran parando a vehículos comerciales y no hacer absolutamente nada”………AL AFIRMAR que este tipo de acciones no son tolerables en Michoacán o en otra parte del mundo, “o estamos aquí nosotros para aplicar la ley, para establecer el orden o mejor nos vamos a nuestra casa”……..EN LO referente a los manifestantes, apoyados por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de La Educación (CNTE), que han solicitado su renuncia, el mandatario estatal precisó que no tiene razones para dejar su cargo, pues ha mantenido la voluntad para dialogar con ambos grupos, así como este suceso no debe empañar la relación de respeto y de corrección de algunas cosas que sucedieron durante la pasada administración y que la suya no puede tolerar o aceptar……….ASIMISMO, precisó que los michoacanos están cansados de que recurrentemente hagan uso de este tipo de acciones para demostrar su descontento o tratar de presionar a las autoridades para conseguir lo que desean………”ESTOY convencido y seguro que frente a esa fuerza de movilización, que no desconocemos, la inmensa mayoría de la población también me está exigiendo que aplique ese Estado de Derecho”, sentenció………EN ESE sentido, puntualizó que aunque durante la madrugada de ayer miércoles 22 mujeres y 44 hombres vinculados con los disturbios en la región fueron liberadas bajo las reservas de ley, su gobierno deberá sancionar a las personas que han transgredido las disposiciones previstas por la ley…….FINALMENTE, reconoció que aunque no tiene pruebas concretas que verifiquen la existencia de un movimiento insurreccional contra su gobierno, detrás de todo esto, hay algunos elementos y rumores que hablan sobre la existencia de una mano ajena a los normalistas impulsando estos actos……..”PERO bueno, yo debo ser serio en estas cuestiones y cuanto tenga las evidencias, obviamente que las destacaremos. En el ámbito social y político mucha gente señala quienes son las gentes que podrían estar atrás y que obviamente tratan de crear ingobernabilidad”, concluyó………CON TODO esto, pareciera que mientras el gobernador busca consensos para empujar parejo a favor de Michoacán, las fracciones del PRD se empeñan en el retroceso, al menos hacia allá apuntan las declaraciones de Silvano Aureoles, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados…..EL EX SENADOR ahora quiere culpar al mandatario local de ser incapaz de gobernar, diciendo que “Desde que llegó al gobierno de Michoacán Fausto Vallejo no ha detenido a ningún cabecilla del narco y ahora usa la violencia contra normalistas”. Pero a Silvano se le olvida que la persecución del narco en Michoacán es competencia exclusiva de la federación……..POR OTRO LADO, se han observado muestras de apoyo hacia el gobernador Fausto Vallejo, tras la decisión de hacer valer el estado de derecho en la entidad, y solicitar la intervención de la PFP para devolver a los michoacanos el bien tutelado de libre tránsito …….VIENDO objetivamente el asunto, eso del rechazo a la reforma curricular es sólo un pretexto, pues de los casi 3 mil alumnos normalistas que existen en la entidad, sólo unos 300 se verán “afectados” al recibir clases de inglés y computación….TODO APUNTA a que la movilización de los normalistas es la reacción del PRD para seguir con la cortina de humo que no evidencie el cochinero dejado por las hordas del PRD en las finanzas estatales.